Paciente con aneurismas en riesgo de muerte espera más de un año por operación en el Hospital Almenara de EsSalud

La adulta mayor pasó por tres hospitales sin diagnóstico y, tras costear exámenes en clínicas, descubrió que necesitaba una cirugía urgente. En el Almenara le informaron que era la número 580 en la lista de espera

Guardar
Foto referencia: EsSalud
Foto referencia: EsSalud

Filia Agustina Trujillano de Ponce, una mujer de 70 años, alzó la voz para exigir que las autoridades de EsSalud atiendan su caso. Según indicó a RPP, desde hace más de un año aguarda una operación por los cuatro aneurismas que padece, un cuadro que ya ha sido confirmado en varios hospitales de Lima. Aunque ha sido derivada a distintos centros de salud, insiste en que la intervención se realice en el Hospital Guillermo Almenara.

La paciente inició su búsqueda de atención en el Hospital Alberto Leonardo Barton Thompson. Al no encontrar una respuesta clara, optó por realizarse diversos exámenes en clínicas privadas, cuyos resultados presentó luego en el establecimiento público. Fue entonces cuando la enviaron al Hospital Alberto Sabogal Sologuren del Callao.

En el Sabogal le comunicaron que no podían realizar la cirugía que necesitaba, por lo que fue nuevamente referida, esta vez al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en La Victoria. Ahí se sometió a nuevas pruebas y los especialistas confirmaron que requería una intervención urgente. No obstante, le informaron que había una larga lista de espera y que su caso debía mantenerse en cola, pese al riesgo que supone.

Un diagnóstico tardío y ‘paseos’ en hospitales

Filia Trujillano llevaba tiempo lidiando con migrañas y, creyendo que los dolores eran parte de ese padecimiento, acudió al hospital Barton. Ahí le aseguraron que solo se trataba de jaquecas y le recetaron medicamentos e inyecciones. La falta de mejoría la llevó a buscar otras opiniones en el Hospital de Emergencias Grau y en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.

En esos centros le realizaron una resonancia con contraste y lograron identificar cuatro aneurismas que, según los médicos, debían tratarse con celeridad. Con esa confirmación, regresó al hospital Barton, desde donde fue enviada al hospital Sabogal. En este último confirmaron la gravedad de su cuadro, pero señalaron que no contaban con la capacidad quirúrgica para atenderla.

Así, terminó nuevamente derivada al hospital Almenara, donde le informaron que figuraba como la paciente número 580 en la lista de espera para este tipo de cirugías. Para ella, ese retraso representa un riesgo constante: afirma que su salud es frágil y que, sin la operación, podría perder la vida.

“Puedo morir esperando”

Durante los últimos meses, Filia Trujillano ha acudido cada quince días al hospital para verificar si hay avances en su proceso. Hoy se encuentra aún detrás de 103 personas en la lista. La situación la frustra e indigna, pues —asegura— ningún médico le ofrece una alternativa más allá de continuar esperando, sin importar la gravedad de su condición.

Por ello, decidió hacer pública su denuncia. Pide que las autoridades del hospital Almenara y de EsSalud revisen con urgencia su caso y prioricen su atención. También hace un llamado a mejorar la calidad del servicio, recordando que como ella, son cientos los pacientes cuyo estado de salud depende de que la burocracia no les cierre la puerta en el momento más crítico.

¿Cómo y dónde denunciar la mala atención de un servicio de salud?

Si recibes una mala atención en salud, tu reclamo no fue respondido o la solución no te satisface, puedes denunciarlo ante SuSalud por sus canales de atención.

  • Requisitos: Detallar claramente lo ocurrido (fechas, lugares, nombres, secuencia de hechos) y dejar un teléfono y correo para contacto.
  • Procedimiento: Ingresa a la plataforma, completa tus datos, describe tu denuncia y envíala. Recibirás un correo de confirmación.
  • Otros canales: Redes sociales (Facebook y Twitter), la app SUSALUD CONTIGO o el correo atencionalusuario@susalud.gob.pe.

También puedes usar el formulario web: http://app17.susalud.gob.pe:8081/webservices/formulario_consulta/index.html.