Mario Vizcarra defiende a su hermano a días de su sentencia: “El tribunal va a declarar la inocencia total de Martín”

El hermano del expresidente respondió a las acusaciones fiscales contra Martín Vizcarra así como la posibilidad sobre un posible indulto

Guardar
Mario Vizcarra, líder de Perú Primero, denuncia persecusión política a su hermano Martín Vizcarra.| Canal N.

A menos de una semana de que el Poder Judicial emita sentencia contra el expresidente Martín Vizcarra por el caso Lomas de Ilo, su hermano Mario Vizcarra, defendió públicamente la inocencia del exmandatario y cuestionó nuevamente el proceso fiscal. En declaraciones a Canal N, insistió en que el caso está marcado por irregularidades y una persecución política iniciada desde 2020.

“Finalmente llegamos al final de cinco años de insultos, de vejámenes, de canalladas”, señaló. Según afirmó, el familiar confía en que el tribunal “va a resolver dando la libertad, declarando la inocencia total de Martín Vizcarra”.

Acusaciones y la disputa por la “persecución política”

En su defensa pública, Mario Vizcarra insistió en que el caso contra su hermano está marcado por filtraciones irregulares desde el Ministerio Público y por una carga política que, según afirma, afectó el proceso desde sus inicios. Recordó que en noviembre de 2020 se divulgó información que —según su versión— debía ser reservada.

El expresidente Martín Vizcarra, quien
El expresidente Martín Vizcarra, quien enfrenta cargos de corrupción, se dirige a los miembros de la corte durante su juicio en Lima, Perú, el jueves 20 de noviembre de 2025. (AP Foto/Martín Mejía)

“En noviembre del 2020 es cuando se filtra, en forma irresponsable y fraudulenta, la información de que Vizcarra habría cometido cinco delitos. Eso sale en la primera página de El Comercio”, señaló. Para él, “no puede un fiscal sacar a la luz algo que finalmente termina al día siguiente, 9 de noviembre, en la vacancia de Martín Vizcarra”.

El precandidato por Perú Primero sostiene que esa filtración fue un punto de quiebre que alimentó lo que la familia describe como una persecución política. En su versión, la difusión mediática de una investigación preliminar contribuyó a instalar la idea de culpabilidad antes del juicio oral, lo que, a su parecer, afectó el clima en el que se desarrolló el proceso.

Vizcarra asistirá a la audiencia final

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado dará lectura a la sentencia. La Fiscalía ha solicitado 15 años de prisión por cohecho pasivo propio, mientras que la defensa del expresidente ha pedido su absolución. Ese mismo día se definirá también si Vizcarra y las empresas involucradas deberán pagar una reparación civil superior a S/ 4.6 millones.

Juzgado programó la lectura de la sentencia de Martín Vizcarra para el próximo miércoles 26 de noviembre. | Justicia TV

Sobre la presencia del exmandatario, Mario Vizcarra aseguró que la asistencia está garantizada. “Como en todas las audiencias, cientos de afiliados y público en general lo acompañaremos. Martín tiene una deuda moral con el Perú”. Según dijo, durante las actividades partidarias “hemos visitado todo el Perú” y encontraron “un respaldo mayoritario del pueblo”.

Rechaza un posible asilo político

El precandidato de Perú Primero descartó la posibilidad de que el examandatario solicitara un asilo político. “De ninguna manera. No hay forma de que haya asilo. No se va a fugar”.

Afirmó que han estado en zonas de frontera y que nunca hubo intención de escapar. “Hemos estado en Puno, en Huaquillas, en Tacna, jamás se le ha pasado la idea”.

Mario Vizcarra afirmó que el 26 de noviembre acompañará a la audiencia de su hermano y descartó la posibilidad de pedir asilo. | Canal N

Estas declaraciones ocurren mientras el propio Martín Vizcarra sostiene que “nunca” contempló huir, incluso cuando la Fiscalía pidió prisión preventiva. En su alegato final aseguró que es “completa y absolutamente inocente” y que acatará la decisión judicial. “La justicia que ustedes impartan, yo la voy a respetar”, aseveró Martín.

¿Un eventual indulto si Mario Vizcarra llega a la presidencia?

Consultado sobre si indultaría a su hermano en caso de recibir una condena, Mario Vizcarra evitó una respuesta directa. Días previos, Mario había dicho que indultaría a “todos los expresidentes por la reconciliación del país”. Sin embargo, cambió de parecer. “Me ratifico en lo que expresé”.

Ahora, según el precandidato, “Serán evaluados por una comisión, así se trabaja”, dijo, refiriéndose a todos los expresidentes que enfrentan procesos penales.