Isabel Cortez renuncia a la bancada de Podemos Perú: es la segunda baja en menos de un mes

Parlamentaria remitió un oficio a José Luna, líder de la agrupación, anunciando su salida por motivos “de carácter enteramente personal y de conciencia”

Guardar
Isabel Cortez que la nueva
Isabel Cortez que la nueva Mesa Directiva esté integrada por miembros de la derecha e izquierda

La congresista Isabel Cortez comunicó su renuncia irrevocable a la bancada de Podemos Perú mediante un oficio presentado ante el líder y vocero parlamentario José Luna Gálvez. La decisión vuelve a dejar fuera de una agrupación política a la legisladora, quien había ingresado a este grupo en marzo tras abandonar previamente el Bloque Democrático Popular.

La legisladora fundamentó su dimisión en “motivos personales y de conciencia”, solicitando que se le brinde el trámite correspondiente al cese. En su carta, agradeció la atención y reiteró su compromiso de “seguir trabajando por los trabajadores del Perú”.

Carta enviada por Isabel Cortez
Carta enviada por Isabel Cortez a José Luna. | Congreso

Isabel Cortez Aguirre, quien accedió al Parlamento en las elecciones generales de 2021 a través del partido Juntos por el Perú, ha atravesado así tres agrupaciones parlamentarias diferentes en el período 2021-2026. Su paso por el hemiciclo la ha colocado en el ojo público como figura que prioriza su independencia por sobre la pertenencia sostenida a los bloques en el Congreso de la República.

Tras su renuncia al partido con el que ingresó, pasó al Bloque Democrático para ser parte de Podemos Perú, al cual renunció tras ocho meses, citando los mismos motivos de conciencia. En ese entonces, la misiva estuvo dirigida a los miembros de esa bancada: Sigrid Bazán, Ruth Luque, Susel Paredes y Edgard Reymundo.

La reciente salida de Cortez Aguirre ocurre mientras el grupo Podemos Perú enfrenta episodios de tensión interna. A la salida de Cortez se agregan situaciones similares, como el reciente retiro de Kira Alcarraz de la misma bancada, quien había ya renunciado previamente a Somos Perú.

Alcarraz, investigada recientemente por presunto nepotismo y agresión verbal hacia una periodista, presentó su renuncia irrevocable a la bancada de Podemos Perú, así como la desafiliación a dicho partido político, alegando “falta de coherencia, compromiso y lealtad institucional”.

Kira Alcarraz amenaza a periodista y podría enfrentar delitos por contratar a la novia de su hijo

A través de sus redes sociales, la legisladora señaló que su decisión fue asumida en ejercicio de su libertad y en “coherencia” con sus ideales, “orientados al bienestar y desarrollo del país”. “Continuaré ejerciendo mi labor parlamentaria con convicción, firmeza y responsabilidad, cumpliendo mis funciones con total independencia y autonomía, en defensa de los valores democráticos y el bienestar de todos los peruanos”, agregó.

Dada su salida, la bancada retiró a la congresista de las comisiones de Comercio Exterior, Economía, Defensa Nacional, Justicia, Presupuesto (donde era accesitaria), Pueblos Andinos, Ética Parlamentaria y Permanente (donde era suplente), así lo anunció el presidente del Legislativo, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), durante la sesión de este miércoles 19 de noviembre, poco antes de levantar el pleno.

Cabe mencionar que no es la primera vez que la bancada Podemos Perú afronta renuncias y controversias ligadas a debates éticos y a la dinámica interna. De acuerdo con cifras oficiales, la bancada ha experimentado una reducción considerable de sus miembros en el periodo actual.