Contraloría avala tarjetas navideñas de S/ 1.900 para el Congreso en plena polémica por millonarios beneficios

El órgano de control no encontró irregularidades en el proceso para adquirir 4.500 tarjetas electrónicas valorizadas en más de S/ 8,5 millones.

Guardar
Congreso adquirirá 4.500 tarjetas de
Congreso adquirirá 4.500 tarjetas de regalo.

La Contraloría General de la República otorgó el visto bueno al proceso de adquisición de tarjetas de crédito de consumo por S/ 1.900 cada una, destinadas al personal del Servicio Parlamentario y de la Organización Parlamentaria como parte del aguinaldo navideño aprobado por la Mesa Directiva del Congreso el 3 de noviembre de 2025.

El informe de control concurrente no halló situaciones adversas, incluso cuando el Parlamento vuelve a quedar bajo escrutinio público por los elevados beneficios que recibirán tanto trabajadores como legisladores en diciembre.

Según el documento al que accedió Ideeleradio, el órgano de control concluyó que no existían riesgos que comprometan la continuidad o el resultado del proceso, tras revisar el “Hito de Control N° 1: Actuaciones preparatorias”. Esto confirma que la compra de las tarjetas se ajusta a lo establecido en el Acuerdo de Mesa Directiva del 3 de noviembre de 2025.

El proyecto contempla la adquisición de 4.500 tarjetas electrónicas, con un gasto estimado de S/ 8.550.000, monto destinado a todos los trabajadores parlamentarios y aplicable en la última Navidad de la presente legislatura.

Contraloría avala tarjetas navideñas de
Contraloría avala tarjetas navideñas de S/ 1,900 para personal del Congreso. Fuente: Contraloría

El costo del beneficio y su incremento año a año

Las tarjetas deberán tener vigencia mínima de un año, sistemas de seguridad contra adulteraciones, disponibilidad para compras en todo el país y atención permanente vía telefónica y correo electrónico. Según la documentación revisada, estas especificaciones ocupan diez páginas del expediente técnico y forman parte del Plan de Ejecución de Actividades de Bienestar Social.

El valor de las tarjetas ha ido aumentando progresivamente:

  • 2020–2021: S/ 1.500
  • 2022–2023: S/ 1.700
  • 2024–2025: S/ 1.900

Entre 2023 y 2025, el Congreso ha destinado S/ 24.656.940 a este concepto:

  • En 2023 se entregaron 4.800 tarjetas por S/ 7.712.400.
  • En 2024 se distribuyeron 4.500 tarjetas por S/ 8.334.540.
  • Este año, la previsión asciende a los S/ 8.550.000.
Congreso aprobó su Plan de
Congreso aprobó su Plan de Beneficio Social aplicable para este 2025.

Un Congreso con beneficios crecientes en medio de protestas

Mientras el proceso de compra avanza sin observaciones, el Parlamento vuelve a ser cuestionado por la magnitud de los bonos que recibirán los legisladores en diciembre. Un informe de Cuarto Poder reveló que los congresistas obtendrán un paquete de beneficios económicos que suma S/ 46.900 por persona, solo por concepto de aguinaldos y gratificaciones.

A ello se añaden otros ingresos regulares:

  • Sueldo mensual de S/ 15.600,
  • Gratificación de julio y diciembre,
  • Bono por función congresal de S/ 11.000,
  • Semana de representación con S/ 2.800 adicionales.

La revelación generó incomodidad interna y varias bancadas afirmaron desconocer los detalles de la entrega del aguinaldo.

Bancadas marcan distancia y apuntan a la Mesa Directiva

El congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) aseguró no tener información completa sobre la tarjeta de S/ 1,900, aunque precisó que estos beneficios “no son extraordinarios”, sino parte de acuerdos institucionales entre la Mesa Directiva y el sindicato del Congreso (SITRACON).

Por su parte, Norma Yarrow (Renovación Popular) anunció que sí utilizará la tarjeta navideña. “No seré hipócrita en decir que no lo voy a recibir. Tengo que darle Navidad a muchos niños en asentamientos humanos”, declaró a RPP. Agregó que su bancada aún evalúa su postura oficial.

Norma Yarrow indicó que sí
Norma Yarrow indicó que sí usará el beneficio de la tarjeta.

Más beneficios en negociación para 2026–2027

Una resolución del 20 de octubre, firmada por el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, oficializó la comisión encargada de negociar el nuevo convenio colectivo correspondiente al periodo 2026–2027. Este proceso podría abrir la puerta a nuevos beneficios para el personal parlamentario y los legisladores, en un contexto en el que el gasto del Parlamento ya es materia de debate público.

Por ahora, la Contraloría confirma que el proceso para la entrega de las tarjetas navideñas sigue en curso sin observaciones.