Entre el 1 y el 20 de diciembre, unos 354 vuelos nacionales e internacionales programados en el aeropuerto internacional Jorge Chávez podrían presentar retrasos o cancelaciones debido a la extensión del mantenimiento en la antigua pista de aterrizaje, administrada por Lima Airport Partners. Así lo advirtió la Asociación de Transporte Aéreo Internacional en una carta dirigida al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, donde expresa su preocupación por la escasa antelación en la comunicación de la medida.
“En teoría el 1 de diciembre ya debería haber estado operativa, pero hoy día no va a ocurrir sino hasta el día 20 o 21, en realidad. Y el número de vuelos, en este caso la Dirección General de Aeronáutica Civil, ha indicado que van a verse afectados, desde retrasos hasta cancelaciones, son 354 vuelos”, señaló Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Transportes Aéreos Internacional.
La dirección general de Aeronáutica Civil informó que la obra, cuyo término estaba previsto para el 30 de noviembre y que debía habilitarse desde el 1 de diciembre, requerirá veinte días más por la complejidad técnica y mejoras adicionales solicitadas en el proyecto.
Las aerolíneas, que habían programado sus itinerarios según la reapertura de la pista antigua, cuentan con apenas doce días de aviso para ajustar sus operaciones y comunicarlo a los pasajeros.

Comunicado de LAP
LAP anunció que la puesta en operación de la pista 16L se realizará el 20 de diciembre de 2025, tras la ampliación del alcance del proyecto de modernización del aeropuerto Jorge Chávez. La empresa explicó que la prórroga responde a optimizaciones técnicas solicitadas por distintos actores del sector, y que la obra se tramita siguiendo los procedimientos exigidos.
“Se identificaron oportunidades de mejora que elevan la eficiencia y desempeño operativo de la infraestructura. Ejecutarlas ahora evita cierres futuros”, indicó Oscar Maroto, representante de LAP.
LAP enfatizó que las mejoras fueron adoptadas en coordinación con organismos y usuarios del aeropuerto, y que los obstáculos afrontados incluyeron ajustes técnicos y complicaciones logísticas en el suministro de materiales.

La compañía lamentó los inconvenientes ocasionados y esperan evitar afectaciones futuras para pasajeros, aerolíneas y operadores en el principal terminal aéreo.
Revisa el estado de tu vuelo
- Sitio web y app de la aerolíneaIngresa a la página oficial o la aplicación móvil de tu aerolínea (como LATAM, Sky Airline, JetSMART, entre otras). Busca la sección “Estado del vuelo” o “Mis viajes”, donde podrás ver en tiempo real si tu vuelo está programado, retrasado, reprogramado o cancelado. Solo necesitas el número de tu vuelo o los datos de tu reserva.
- Páginas oficiales de aeropuertos: revisa las páginas oficiales ante cualquier cambio de fecha para que puedas reprogramarlo con anticipación.
- Contacto telefónico y redes sociales: Las aerolíneas suelen brindar información actualizada llamando a sus centrales telefónicas o a través de mensajes en sus perfiles de sus redes sociales.
- Notificaciones por correo y SMS: Si proporcionaste tus datos al comprar el pasaje, revisa tu correo y tu teléfono móvil, ya que la aerolínea notificará directamente cualquier cambio, retraso o cancelación.



