
El general de división David Ojeda Parra, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), pasará al retiro en enero, al completar dos años en el puesto, según un informe difundido este jueves por La República, que anticipa una serie de cambios en la cúpula militar.
De acuerdo con el diario, el llamado a asumir la jefatura del CCFFAA sería el comandante general del Ejército, César Briceño Valdivia, quien también culminará dos años en su puesto a fin de año, pero aún mantiene un año pendiente para completar los 40 de servicio que la ley establece.
Su promoción dejaría libre la Comandancia General del Ejército, responsabilidad que recaería en el jefe del Estado Mayor, Oswaldo Calle Talledo, conforme al orden institucional.
Otros 11 generales de brigada también pasarán al retiro. Entre ellos figura José Reátegui Aching, exjefe de la Casa Militar en la gestión de Dina Boluarte, quien fue destituida por el Congreso. Reátegui fue enviado a Washington como delegado ante la Junta Interamericana de Defensa después de aparecer vinculado a una investigación por el supuesto uso de un vehículo destinado a facilitar la fuga de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre actualmente en la clandestinidad.

La lista incluye también a Moisés Carbajal Malca, jefe del Servicio de Material de Guerra, y a César Claudet Morote, jefe del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE).
De acuerdo con el diario, Carbajal figura en un informe de Contraloría por un presunto caso de favoritismo relacionado con la reparación de helicópteros, proceso que continúa bajo revisión fiscal.
Claudet asumió el CEMAE tras la salida del general Aldo Domínguez Peral, cuestionado por la contratación de la empresa panameña Milenium Veladi Corp., representante de la rusa NASC, para rehabilitar tres helicópteros por más de 20 millones de dólares. Según la información citada por La República, Domínguez aprobó extensiones irregulares en los plazos contractuales. Claudet rechazó ampliaciones adicionales y se opuso en la etapa de conciliación, lo que provocó fricciones con la firma rusa.

En medio de estas modificaciones, surge la pregunta sobre quién conducirá finalmente el Ejército. Si Briceño pasa al CCFFAA, Oswaldo Calle asumiría la Comandancia General por antigüedad. Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron al diario que esa es la ruta prevista.
Sin embargo, aparece otro elemento: el retorno judicial del general Ricardo Bustamante, quien recuperó su condición tras ser pasado al retiro durante el gobierno de Boluarte en 2023. Su entorno sostiene que su restitución lo habilita para liderar el Ejército, aunque fuentes consultadas señalan que, pese a la ejecución del fallo, Bustamante volvería al retiro a fin de año. Pertenece a la promoción 1988, igual que Calle y el inspector general del Ejército, Marco Rodríguez Monge, tercer oficial más antiguo de la institución.
El ministro del Interior, César Díaz, preferiría al jefe del Comando de Operaciones Terrestres, Julio Castañeda Zegarra, para dirigir el Ejército, ya que ambos provienen del arma de Infantería y Comandos. No obstante, fuentes castrenses dijeron al medio que esa alternativa obligaría al retiro de Calle y Rodríguez, un escenario que el Gobierno quiere evitar durante el proceso electoral.


