
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) solicitó al Tribunal Constitucional una medida cautelar para suspender el proceso de amparo de Delia Espinoza, así como la medida cautelar que ordena la suspensión del proceso disciplinario y su reposición como fiscal de la Nación.
Infobae accedió al escrito de la Procuraduría Pública de la JNJ, donde reitera que “afecta gravemente las competencias y atribuciones de la JNJ” la decisión del juez constitucional Juan Torres Tasso de suspender el procedimiento disciplinario contra Espinoza respecto a los 4 cargos que se le imputan. Ello a pesar de que es una decisión de primera instancia que ha sido apelada por la entidad.

Según la JNJ, la medida cautelar únicamente debería dejar en suspenso 2 de los 4 cargos atribuidos a la fiscal de la Nación. No obstante, para el juez todos los hechos están relacionados al supuesto incumplimiento a la orden de ceder el cargo de fiscal de la Nación a Patricia Benavides.
“El pronunciamiento efectuado (por el juez) constituye una extralimitación de su parte que menoscaba las competencias de la JNJ, al impedir la tramitación del procedimiento disciplinario respecto a los cargos 1 (respecto a la orden de reposición de la señora Liz Patricia Benavides Vargas como Fiscal Suprema), 3 y 4, que no están vinculados directamente con el petitorio de la medida cautelar”, dice la Procuraduría de la Junta.
La entidad que preside el sentenciado por violencia familiar Gino Ríos Patio sostiene, en palabras sencillas, que acatar la medida cautelar del PJ “imposibilitaría que la JNJ puede ejercer libremente sus competencias en materia disciplinaria”.

Se asegura en el documento que un elemento que “refuerza la necesidad” de que el TC otorgue una medida cautelar es que los miembros de la JNJ serán denunciados por desobediencia a la autoridad si no cumplen con suspender el proceso disciplinario contra Delia Espinoza y reponerla como fiscal de la Nación.
Por ello, la Procuraduría de la JNJ pide que suspende el trámite del proceso de amparo de Espinoza y los efectos de la medida cautelar inicial, la que supuestamente se acató al dejar sin efectos 2 cargos y mantener apartada a la fiscal de la Nación por los otros hechos.
Finalmente, dice la Junta, si el TC otorga la medida cautelar, pero luego se rechaza la demanda competencial; se daría cumplimiento a la orden del juez Torres Tasso de suspender todo el procedimiento disciplinario y restituir a Espinoza.
Piden frenar demanda del IDL
En el pedido de medida cautelar presentada ante el TC, la JNJ también pide que se paralice la demanda de amparo que formuló el Instituto de Defensa Legal (IDL) solicitando que se anule la elección de los consejeros titulares y suplentes.

En este punto, la JNJ afirma que, en caso se declare fundada la demanda del IDL, el Poder Judicial “podría suspender indefinidamente el normal ejercicio de las funciones y atribuciones constitucionales de la JNJ, generando un impacto absolutamente negativo en el marco de sus competencias asignadas por la Constitución y su Ley Orgánica”.
Afirman que también se corre el riesgo de que el Poder Judicial otorgue una medida cautelar que disponga la suspensión de los nombramientos de los miembros titulares y suplentes de la JNJ.



