Intensas lluvias se adelantan en Cajamarca y ponen en alerta roja por riesgo de huaicos y desbordes

El COEN de Indeci advierte sobre el riesgo de activación de quebradas en varias provincias de la región, incluyendo Cajabamba, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz

Guardar
Adelanto de lluvias en Cajamarca pone en alerta quebradas y comunidades. Fuente: RPP Noticias

Las lluvias en la región Cajamarca se han adelantado esta temporada, lo que genera preocupación entre las autoridades locales. La provincia de Jaén se encuentra entre las zonas más afectadas, con ocho puntos críticos bajo vigilancia.

Entre ellos figuran la Quebrada Mocul, la Zánora de Mandianal, la Zánora de Niños sin Techo en fila alta, el caserío Las Balsas, San Isidro y el sector Miraflores, áreas donde históricamente se producen desbordes y aniegos.

El responsable de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Jaén, ingeniero Miler Rodríguez, explicó que el monitoreo se ha intensificado ante la previsión de lluvias más tempranas. Rodríguez señaló: “La zona que más se golpea es el sector Las Balsas, Mercado Sol Divino y Miraflores, Mandianal, que cruza el canal Progreso y genera deslizamientos por filtración. Esto ocurre casi todos los años”.

Según el funcionario, se reforzó el almacén de ayuda humanitaria con calaminas, frazadas, camas plegables y productos de primera necesidad. Aunque la municipalidad no cuenta con maquinaria propia para enfrentar emergencias de gran magnitud, existe un convenio vigente con el Ministerio de Vivienda que permite solicitar equipo pesado. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta y evitar exponerse durante las lluvias.

Advierten sobre lluvias adelantadas y zonas de alto riesgo en Jaén

El ingeniero Miler Rodríguez destacó que las inspecciones en campo aumentaron para responder de forma inmediata ante cualquier evento. El funcionario explicó que se coordina permanentemente con los equipos de gestión de riesgos para asegurar una atención rápida a las familias afectadas.

“Estamos previendo con combustible y almacenamos recursos para atender cualquier emergencia. Las lluvias se están adelantando, por lo que debemos actuar con anticipación”, precisó en diálogo con RPP Noticias. La Municipalidad Provincial mantiene vigilancia constante en los sectores identificados como de alto riesgo.

El ingeniero Miler Rodríguez advirtió
El ingeniero Miler Rodríguez advirtió que las lluvias se están adelantando esta temporada en Cajamarca. Foto: Composiciónb Infobae Perú

La preparación abarca la revisión de canales, la prevención de filtraciones y la provisión de insumos de emergencia. Rodríguez recalcó la importancia de que la población atienda los avisos oficiales y adopte medidas preventivas durante la presente temporada de lluvias.

Alerta naranja por lluvias intensas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un aviso de corto plazo por lluvias intensas, con vigencia de veinticuatro horas desde el miércoles 19 de noviembre de 2025. La alerta de nivel naranja abarca la sierra norte, incluyendo Cajamarca, así como la selva alta norte y centro.

Se pronostican precipitaciones moderadas a fuertes, junto a descargas eléctricas, ráfagas de viento y la posible presencia de granizo sobre los 2.800 metros sobre el nivel del mar. En la sierra centro podría producirse nieve por encima de los 4.000 metros. En la costa norte se prevé lluvia ligera durante la noche y la madrugada.

Senamhi aconsejó a la población de Cajamarca, Huánuco, Loreto, San Martín y Ucayali mantenerse informada y tomar precauciones ante lluvias que pueden intensificarse abruptamente.

Indeci advierte sobre huaicos por lluvias en Cajamarca y otras regiones

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Indeci publicó un boletín por posible activación de quebradas en varias regiones del país. En Cajamarca se reporta alerta roja para provincias como Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz.

La alerta advierte sobre la posibilidad de flujos de agua y movimientos en masa rápidos en quebradas o cuencas pequeñas, lo que puede generar huaicos, crecidas de detritos y flujos de lodo. También hay alertas en Loreto y San Martín, mientras que Amazonas, Áncash, Huánuco, La Libertad y Ucayali mantienen alerta naranja por riesgos similares.

Indeci recuerda que estos escenarios se agravan por la acumulación de lluvias de los siete días previos y la susceptibilidad geológica de cada área. La entidad insta a las autoridades locales a mantener vigilancia continua y a coordinar acciones preventivas junto con la población.

Cómo actuar ante emergencias por lluvias intensas

Las autoridades piden a la ciudadanía no exponerse durante las precipitaciones, especialmente en zonas próximas a quebradas y ríos. Es esencial atender las indicaciones de Defensa Civil y Senamhi, así como reportar cualquier eventualidad de inmediato.

Se recomienda proteger las viviendas y pertenencias, almacenar agua y alimentos no perecibles, y tener a mano materiales de protección como frazadas y calaminas. Evitar cruzar zonas inundadas y ríos desbordados es crucial para prevenir accidentes durante la temporada de lluvias.

La coordinación entre municipalidades, instituciones de emergencia y la ciudadanía resulta indispensable para reducir riesgos y lograr una respuesta eficaz ante posibles desastres naturales en Cajamarca y demás regiones afectadas.