Extraditan a peruano investigado por abusos a menores en Estados Unidos: exmaestro es señalado por múltiples ataques y temen más víctimas

Según la embajada de Estados Unidos, la entrega de Wilbert Sequeiros a las autoridades estadounidenses se concretó tras un operativo que involucró al DSS, U.S. Marshals y entidades peruanas

Guardar
La extradición de Wilbert Sequeiros,
La extradición de Wilbert Sequeiros, ciudadano peruano-estadounidense, fue ejecutada gracias a la coordinación entre autoridades de Perú y EE.UU. (Embajada de Estados Unidos)

El proceso que culminó con la extradición de Sequeiros comenzó cuando el acusado huyó a Perú en 2023, intentando evadir un proceso judicial en Estados Unidos. En un comunicado, las autoridades señalaron que “había huido a Perú en 2023 para evadir un proceso judicial en EE. UU. Fue ubicado y detenido en Cusco en cooperación con la Policía Nacional del Perú, Interpol, Migraciones, Cancillería, Fiscalía, Mininter y U.S. Department of Justice”.

El abuso infantil deja profundas
El abuso infantil deja profundas heridas emocionales y psicológicas, afectando el desarrollo y bienestar de los menores. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Dónde acudir si eres víctima de violencia?

El MIMP recordó que existen diversos servicios gratuitos y confidenciales para acompañar a víctimas de violencia:

  • Línea 100

Brinda orientación emocional y asesoría en español, quechua y aimara. Atiende las 24 horas del día.

  • Centros de Emergencia Mujer (CEM)

Ofrecen atención legal, psicológica y social. Están distribuidos en todo el país y muchos operan dentro de comisarías con atención permanente.

Información y asistencia

  • Teléfono: (01) 419 7260
  • Página oficial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)