Una joven fue víctima de un violento robo en la calle Bernardo Cobos de la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, luego de que dos delincuentes en una mototaxi la interceptaron para arrebatarle su celular y documentos. Las cámaras de seguridad registraron toda la secuencia: los ladrones sorprendieron a la mujer en plena vereda y, tras sustraerle sus pertenencias, huyeron a bordo del vehículo.
Pese a ser superada en número, la víctima no dudó en gritar y correr tras los asaltantes, intentando recuperar sus pertenencias. Durante la persecución, logró alcanzar a uno de los delincuentes, pero fue brutalmente arrastrada por varios metros, hasta que uno de los agresores comenzó a golpearla para que se soltara. Solo entonces, al llegar a la avenida principal, los ladrones consiguieron escapar y completar el asalto.
Los gritos de la joven alertaron a los vecinos, quienes acudieron de inmediato para brindarle ayuda. Una testigo relató a las cámaras de Panamericana Tv: “La han agarrado acá y la han arrastrado hasta la esquina de la pollería. Hace un mes también hubo un caso parecido. Yo de noche no salgo, prefiero quedarme encerrada”.

Tras el hecho, los residentes de la zona exigieron mayor seguridad y patrullaje policial. Un vecino señaló: “Se nota la presencia de la policía, pero hace falta más resguardo, a veces las motos lineales pasan rápido por aquí”.
Los efectivos policiales ya cuentan con los videos captados por las cámaras de seguridad y empiezan a analizarlos para identificar y capturar a los responsables de este hecho que ha generado preocupación. La indignación aumentó entre los lugareños, quienes reclaman medidas urgentes para frenar la ola de asaltos en el sector.
Data de robos y otros delitos en Lambayeque
El reporte del Sistema de Denuncias Policiales (Sidpol), hasta octubre de 2025, ubica a Lambayeque entre los cinco departamentos con mayor incidencia en extorsión, secuestro, robo, hurto, estafa y violencia sexual.
Lambayeque registró 3.937 denuncias por robo. El mapa de calor indica que Piura, La Libertad, Lima Metropolitana e Ica presentan cifras similares. Los delitos contra el patrimonio se producen con frecuencia en las tres provincias, y el hurto también afecta a la región: las comisarías reportaron 13.396 denuncias. Otros departamentos con altos índices son Lima Metropolitana, La Libertad, Arequipa y Piura.
La violencia sexual representa otro grave problema. Según datos del Sidpol, se presentaron 969 denuncias, lo que equivale a que entre dos y tres personas cada día acudieron a la Policía en busca de apoyo. Junín, Lima Metropolitana, La Libertad y Arequipa concentran la mayor cantidad de casos vinculados a delitos contra la libertad sexual.
Desde 2021, la extorsión registra un crecimiento constante. Hasta octubre de 2025, Lambayeque acumuló 862 denuncias, cifra solo superada por Lima Metropolitana, Lima Región, Piura y La Libertad.
La estafa también experimenta un repunte, con 1.780 denuncias registradas en sus diversas formas: presencial, digital y telefónica. Entre las regiones más afectadas figuran Piura, La Libertad, Lima Metropolitana, Ica y Arequipa.
Aunque los secuestros han descendido en los últimos años, aún representan una amenaza. En ese periodo, Lambayeque notificó 49 casos denunciados, mientras que La Libertad, Lima Región, Lima Metropolitana, Ica y Arequipa reportan situaciones comparables.



