
El Gobierno de Quebec, en Canadá, abrió la convocatoria Exenciones Quebec Invierno 2026, dirigida a peruanos que desean cursar estudios de maestría o doctorado en universidades reconocidas de esa provincia.
Esta iniciativa ofrece apoyo económico bajo la modalidad de exoneración del pago de tasas académicas complementarias para estudiantes extranjeros y busca ampliar las oportunidades para profesionales interesados en especializarse en el exterior. Las inscripciones virtuales y gratuitas están disponibles hasta las 23:59 horas del jueves 11 de diciembre de 2025.
La comunicación oficial llegó a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), entidad que colabora con la promoción de la convocatoria como parte del compromiso por fortalecer los lazos de cooperación internacional y ampliar el acceso a estudios de posgrado para ciudadanos peruanos.

El ministro de Educación, Jorge Figueroa, alentó a la comunidad académica a participar, resaltando la importancia de aprovechar esta oportunidad que elimina el pago de tasas complementarias, concepto que corresponde a los impuestos aplicados a estudiantes extranjeros y cuyos importes suelen incrementar significativamente el costo de la formación.
En esta edición de las Exenciones Quebec Invierno 2026, serán seleccionados cinco ganadores: tres para programas de maestría y dos para doctorado. Los elegidos accederán a la exoneración de tasas adicionales durante la duración regular de los estudios: hasta dos años para maestría y hasta tres años para doctorado.
No obstante, el resto de gastos académicos y de manutención deberán ser asumidos por el propio estudiante, ya que el Estado peruano no financia la convocatoria y el Gobierno de Quebec solo cubre las tasas complementarias.

¿Cuáles son los requisitos?
El proceso de postulación se realiza exclusivamente de manera virtual. Los requisitos para quienes deseen postular quedan detallados a continuación, en formato vertical:
- Contar con pasaporte peruano vigente
- Haber sido admitido o estar matriculado en un programa de maestría o doctorado para el que se solicita la exoneración
- Poseer grado académico de bachiller como mínimo
- Demostrar dominio de inglés y/o francés con nivel intermedio como mínimo
- Presentar un ensayo (máximo 500 caracteres) sobre los planes a futuro y el aprovechamiento de los conocimientos adquiridos

¿Cuáles son los documentos obligatorios?
El candidato debe completar y presentar la siguiente documentación:
- Formato de Datos Personales y Declaración Jurada (Anexo I)
- Formulario de Solicitud para la Asignación de Exenciones de Tasas Adicionales de Matrícula (Anexo II), llenado y firmado a mano
- Ensayo solicitado
- Documentación académica y de idioma correspondiente
Los documentos deben enviarse en un solo archivo PDF, a través de la mesa de partes de Pronabec (LINK). El detalle sobre el orden de los documentos y pasos del proceso puede consultarse enen este ENLACE.
Se otorgarán puntajes adicionales a quienes acrediten haber pertenecido al tercio superior durante el pregrado o posean un título profesional. También será evaluado el perfil profesional y la calidad del ensayo presentado.
Para información adicional sobre esta convocatoria, se puede consultar la página oficial de Exenciones Quebec (LINK), escribir a becas.canalizadas@pronabec.gob.pe o comunicarse al (01) 612-8230, anexo 205. También se publican otras oportunidades internacionales en esta página web (ENLACE) y por WhatsApp al 914 121 106.


