
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) informó que propondrá una solución extraordinaria para que más de 1.200 egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) puedan obtener el registro oficial de sus grados y títulos, tras el prolongado bloqueo administrativo causado por la crisis interna de autoridades en esa casa de estudios.
La decisión obedece a la urgente necesidad de salvaguardar el derecho de los egresados a inscribir sus grados profesionales y títulos universitarios, requisito indispensable para acceder a empleos o continuar estudios de posgrado. La medida fue discutida durante el encuentro entre Katy Ugarte, presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, y el superintendente de SUNEDU, Manuel Castillo Venegas.
“El principio del interés superior del estudiante está siendo vulnerado. Los jóvenes no pueden cargar con las consecuencias de disputas internas, y la inscripción de sus títulos debe garantizarse de inmediato”, declaró Ugarte, quien señaló que acudió personalmente para exigir una respuesta urgente que ponga fin al perjuicio sufrido por este grupo de egresados.
¿Por qué no pueden acceder a sus títulos?
El motivo de fondo es la disputa por el control institucional surgida tras la renuncia del ex rector Alfonso López Chau, quien dejó el cargo para buscar una candidatura presidencial. Según explicó SUNEDU, la posterior elección de Arturo Talledo como rector interino no cumplió con los procedimientos exigidos por la Ley Universitaria. Además, la modificación de estatutos universitarios a través de una comisión ad hoc profundizó la inestabilidad en la dirección de la universidad.

Por esta razón, el organismo enfrenta impedimentos administrativos para procesar y validar los títulos remitidos por la UNI, ya que muchos diplomas llevan la firma de autoridades que no figuran en su Registro Oficial.
“La preocupación de los afectados es legítima y debemos priorizar el interés del estudiante”, indicó Vicente Espinoza, director del Servicio de Evaluación Superior Universitaria, quien aclaró que “el superintendente ha dispuesto poner el caso en la próxima agenda del Consejo Directivo de SUNEDU” para evaluar una salida extraordinaria al problema.
Actualmente hay un procedimiento administrativo sancionador abierto en contra de la gestión interina de la UNI, pero el proceso requiere plazos legales que exceden las necesidades inmediatas de los egresados, muchos de los cuales necesitan acreditar títulos para cumplir con requisitos laborales o académicos nacionales e internacionales.
Por su parte, la UNI sostiene que el organismo vulneró la autonomía universitaria al no reconocer a las autoridades nombradas temporalmente, mientras el organismo supervisor defiende la legalidad de sus procedimientos.
Como resultado de las recientes gestiones, SUNEDU confirmó que en la próxima sesión de su Consejo Directivo se programará la evaluación y aprobación de un reconocimiento excepcional de los grados y títulos de los egresados afectados, la cual está prevista para los próximos días.



