Requisas en cárceles continuarán de manera permanente y articulada, según ministro de Justicia

Walter Martínez Laura confirmó que los operativos en penales continuarán de forma sostenida y coordinada con las fuerzas de seguridad, tras la reciente intervención masiva en el penal El Milagro de Trujillo

Guardar
Intervienen el penal El Milagro:
Intervienen el penal El Milagro: Droga, armas y conexiones clandestinas fueron hallados en la cárcel de Trujillo. (Foto: Minjus)

El titular del Ministerio de Justicia (Minjus), Walter Martínez Laura, encabezó un operativo extraordinario en el penal de Trujillo, en el centro poblado El Milagro, iniciando así una etapa de intervención ininterrumpida en las cárceles del país.

El funcionario explicó que este tipo de requisas en cárceles se ejecutarán de manera permanente y articulada, en colaboración con las Fuerzas Armadas (FF. AA.), la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), para restaurar el principio de autoridad en estos recintos.

A diferencia de acciones pasadas, Martínez Laura subrayó que la participación coordinada de las instituciones de seguridad representa el principal cambio. 

“Los operativos que estamos haciendo, estas requisas extraordinarias, a diferencia de la que se hacían en anteriores gestiones, lo estamos haciendo de manera articulada”, resaltó.

Esta intervención, puntualizó el ministro, marca el inicio de una estrategia enfocada en evitar el ingreso y la circulación de drogasarmas y dispositivos no autorizados en los penales.

Durante el operativo en la capital de la región La Libertad, las fuerzas desplegadas actuaron en cuatro de los quince pabellones que componen el penal El Milagro.

Se incautaron 15 paquetes de sustancias ilícitas, armas blancas, teléfonos móviles y aparatos eléctricos, además de libretas con anotaciones asociadas a conductas delictivas, conforme detalló Martínez Laura a Tv Perú.

Estas acciones configuran el comienzo de un ciclo que contempla revisiones en el resto de los pabellones y otros centros penitenciarios del país en los días subsiguientes.

Intervienen el penal El Milagro:
Intervienen el penal El Milagro: Droga, armas y conexiones clandestinas fueron hallados en la cárcel de Trujillo. (Foto: Minjus)

Capacidad superada y el plan de choque en El Milagro

El penal El Milagro enfrenta el reto de la sobrepoblación: diseñado para 1.500 internos, aloja actualmente a más de 6.300 personas privadas de libertad.

Este dato, destacado por Martínez Laura, ilustra la magnitud del desafío que enfrenta el sistema penitenciario peruano. En la acción reciente, más de 100 efectivos del Ejército Peruano -integrantes de la 32ª Brigada de Infantería-, 150 agentes policiales y 70 funcionarios del INPE participaron en la requisa.

El ministro de Defensa, César Díaz Peche, participó en la operativa y confirmó que la presencia militar y policial se mantendrá durante los próximos tres días, sin interrupción en este establecimiento.

Anunció además que esta dinámica continuará en toda la infraestructura penitenciaria nacional, ejecutando controles integrales para detectar materiales ilícitos y desarticular posibles redes criminales en el interior.

Desde el Gobierno Nacional, la consigna es clara: la seguridad y el orden en las cárceles forman parte de una lucha estructurada contra la criminalidad organizada.

En palabras recogidas por Tv Perú, Martínez Laura puntualizó: “No es que solo vengamos hoy día y después nos olvidamos del penal, sino que vamos a estar permanente y constantemente haciendo estas requisas a fin de evitar que sigan ingresando estos objetos y sustancias prohibidas de procedencia ilícita”.

Como una analogía, el ministro comparó el plan con un barrido sistemático, donde se aborda cada pabellón de forma secuencial, con controles sorpresivos y sin lapsos prolongados de inactividad. La estrategia apuesta a la vigilancia sostenida para disuadir a las mafias que operan en el entorno carcelario y limitar capacidades logísticas para delinquir desde el encierro.