PJ aprueba solicitar a Bélgica la extradición de César Hinostroza por liderar Los Cuellos Blancos del Puerto

Sin embargo, según pudo conocer Infobae, no se podrá registrar una orden de captura internacional contra el exjuez supremo debido a la negativa de la Interpol. Hinostroza reapareció hoy en audiencia y protagonizó un tenso momento con César San Martín

Guardar

El Poder Judicial declaró procedente la solicitud al Reino de Bélgica para que conceda la extradición del prófugo exjuez supremo César Hinostroza por liderar la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

Días atrás, el Gobierno del presidente interino José Jerí aprobó la resolución suprema para requerir a las autoridades de Bélgica la entrega de Hinostroza, pero solo por el soborno a una funcionaria de Migraciones para salir del país cruzando Tumbes.

Esta extradición, declarada procedente a inicios de noviembre por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, es por cinco hechos del megacaso de corrupción judicial que estalló en 2018, tras la difusión de llamadas telefónicas de jueces, fiscales y abogados litigantes. Estos hechos son:

  • Instigar al ahora prófugo exconsejero del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNMIván Noguera para que el expresidente de la Corte del Callao, el exjuez Walter Ríos, designe a su concuñada, Verónica Rojas, como jefa de la Unidad de Administración y Finanzas
  • Prometer favores a Walter Ríos para que nombre como juez de paz letrado a Maico Reyner Fernández Morales
  • Prometer favores a los exconsejeros Iván NogueraJulio Gutiérrez Pebe y Guido Águila para que voten a favor de ratificar al exjuez Ricardo Chang Racuay
  • Haber aceptado, a pedido de Iván Noguera, interceder para que el abogado William Alan Franco Bustamante sea contratado en la Corte Suprema
  • Liderar la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto
Hace unos días, Perú solicitó
Hace unos días, Perú solicitó a Bélgica la extradición de Hinostroza por el soborno a una funcionaria de Migraciones.

El tribunal supremo dispuso que la extradición se tramite únicamente por vía diplomática, es decir, mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Según pudo conocer Infobae, Interpol ratificó al Poder Judicial que, en el caso de Hinostroza, no se activará la notificación roja. Esto al amparo del artículo 3 del Estatuto de la Interpol, el mismo que establece que “está rigurosamente prohibida a la Organización toda actividad o intervención en cuestiones o asuntos de carácter político, militar, religioso o racial”.

Debido a la no intervención de la Interpol, será imposible que se registre una orden de captura a nivel internacional de César Hinostroza.

La Sala Penal también dispuso que el cuaderno de extradición sea enviado al Ministerio de Justicia, que a través de su comisión especializada deberá determinar si recomienda o no al Consejo de Ministros la aprobación de la resolución suprema que formalice el pedido al Reino de Bélgica.

Hinostroza reaparece

El prófugo exjuez supremo reapareció este jueves 19 de noviembre en la audiencia de apelación ante la Sala Penal Permanente que preside el juez supremo César San Martín.

Hinostroza busca que la sala revoque la decisión del juez supremo de la investigación preparatoria Juan Carlos Checkley de no levantar la prisión preventiva que se le impuso en octubre de 2018. Esta medida se dictó luego de que abandonara el Perú a pesar de que en su contra había un mandato de impedimento de salida del país.

Juez supremo decano César San
Juez supremo decano César San Martín.

Durante su intervención, Hinostroza cuestionó la capacidad de los jueces del Perú y denunció una supuesta persecución política en su contra. Acusó a los jueces supremos de demorarse en programar su caso para que las decisiones sobre la extradición y la prisión preventiva no se contradigan.

“Si ya pidieron mi extradición que requiere una orden de prisión, no podrán contradecirse revocando la resolución del juez Checkley. Estos hechos reales cometidos por los jueces de mi país demuestra que hay una persecución judicial manifiesta contra mi persona. (...) Estos hechos deben ser de conocimiento de la justicia internacional, sobre todo de los jueces del Reino de Bélgica para resolver la extradición solicitada. En Perú no hay garantías constitucionales”, manifestaba mientras César San Martín exigía que se centre en el tema de debate.

“Si no me quiere escuchar, pues ya sé la decisión que van a tomar. Estoy tomando nota”, dijo Hinostroza tras un breve intercambio con San Martín y acabó su intervención.