Óscar Acuña, hermano de César Acuña, en la mira de la Fiscalía por caso Qali Warma

Las autoridades ejecutan registros en Lima, La Libertad y Áncash para esclarecer supuestos delitos cometidos en la gestión del programa estatal. Más involucrados en la presunta trama de corrupción

Guardar
Óscar Acuña, hermano de César
Óscar Acuña, hermano de César Acuña, en la mira de la Fiscalía por caso Qali Warma| Foto: Andina/César Acuña (Composición Infobae Perú

La Fiscalía Anticorrupción realizó este miércoles 19 de noviembre una serie de allanamientos simultáneos en La Libertad, Áncash y Lima como parte de una investigación por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. Uno de los personajes políticos mencionados en esta presunta trama es Óscar Acuña Peralta, hermano del ahora candidato a la presidencia de la República, César Acuña.

En la tesis fiscal es señalado por su presunta implicancia en un esquema de tráfico de influencias en torno al programa Qali Warma -programa que garantiza la alimentación a estudiantes de colegios públicos.

El fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta lidera las diligencias y confirmó que el objetivo es esclarecer el papel de cada uno de los involucrados en el caso.

Las acciones de la Fiscalía se producen en el contexto de investigaciones más amplias sobre presuntos actos de corrupción que involucran a funcionarios y particulares. Qali Warma ha estado bajo escrutinio debido a denuncias sobre irregularidades en la adjudicación de contratos.

¿Por qué se le investiga a Óscar Acuña?

Óscar Acuña Peralta se encuentra bajo investigación por el presunto cobro de sumas de dinero a cambio de facilitar contactos y operaciones favorables a la empresa Frigoinca en La Libertad, según reveló la unidad de investigación de Punto Final. De acuerdo con testimonios y colaboradores eficaces recogidos, se le señala por haber recibido más de setenta y siete mil soles en varias entregas desde septiembre hasta diciembre de 2023, presuntamente a cambio de gestionar vínculos entre el entonces gerente regional de salud y los directivos de la empresa.

El 23 de octubre de 2023,se le habría transferido una por cinco mil y otra por siete mil soles. Cinco días después, el 28 del mismo mes, se le brindó a favor un saldo en dos sumas de dinero, una por treinta mil soles y otra por veinte mil.

De esta manera, Nilo Burga, fundador de Frigoinca, habría coordinado reuniones con Acuña Peralta en oficinas del partido Alianza para el Progreso (APP), tras lo cual se habrían acordado contactos directos con Aníbal Morillo Arqueros, gerente regional de Salud. La Fiscalía cuenta con detalles de las transferencias, los montos y la supuesta participación de otros funcionarios públicos en la red que habría facilitado la operación de la planta procesadora, pese a informes sanitarios adversos previos.

Según la misma investigación, la gestión presuntamente encabezada por Acuña Peralta habría permitido a la empresa operar sin inspecciones rigurosas en La Libertad, incluso después de irregularidades sanitarias señaladas por el Ministerio de Salud.

De acuerdo con América Noticias, en una de las viviendas donde se desarrolla el allanamiento, el ahora investigado no ha sido encontrado. Por su parte, Acuña reconoció haber recibido dinero, pero que solo fueron entre 10 mil a 15 mil. Esto debido a que lo demás lo había devuelto.

Mientras tanto, Morillo negaba cualquier contacto con representantes de la empresa de Burga.

Tras estas irregularidades, el partido de su hermano decidió retirarlo para que postule a las elecciones generales 2026. Asimismo, se anunció una investigación interna.