‘Richard Swing’, artista vinculado a Martín Vizcarra, postulará al Senado por el Partido Demócrata Verde: ¿

Richard Cisneros se inscribió como militante del Partido Demócrata Verde a mediados del 2024. La agrupación lleva a Alex Gonzalez, el exalcalde de San Juan de Lurigancho, como candidato presidencial

Guardar
El polémico Richard Swing postulará
El polémico Richard Swing postulará al Senado .Foto: Caretas / partido Demócrata Verde

El cuestionado Richard Cisneros, más conocido como ‘Richard Swing’, será candidato al Senado por el Partido Demócrata Verde, agrupación que lleva como candidato presidencial al exalcalde de San Juan de Lurigancho, Alex González.

El artista, vinculado con Martín Vizcarra, se unió como militante a la organización a mediados del año pasado. “Mi afiliación con el Partido Demócrata Verde. Quiero decirles que hoy estoy muy contento porque estoy empezando una nueva historia en mi vida. Estoy feliz de estar aquí en el partido Demócrata Verde y vamos a trabajar con honestidad y lealtad”, dijo en ese entonces.

Mencionó, además, que el partido era “sin antecedentes y sin denuncias, un partido limpio”. Por su parte, el líder de la agrupación, Alex González, le dedicó el siguiente mensaje: “Bienvenido Richard Cisneros, el partido Verde te recibe con los brazos abiertos para hacer un Perú mejor”.

El polémico Richard Swing postulará
El polémico Richard Swing postulará al Senado .Foto: @SofiaLopezLl / Twitter

El caso de las contrataciones

El caso de ‘Richard Swing’ se originó a partir de una denuncia periodística emitida en mayo de 2020, donde se reveló la existencia de contratos entre el Ministerio de Cultura y Richard Cisneros Carballido, quien fue señalado como cercano a Vizcarra durante la campaña presidencial de Pedro Pablo Kuczynski en 2016. Según el informe. el Ministerio de Cultura adjudicó nueve contratos a Cisneros para realizar charlas motivacionales y de liderazgo, por un monto total de S/ 175 mil.

La polémica se intensificó cuando se descubrió que dos de estos contratos se concretaron en abril de 2020, en plena crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19. A raíz de estos hechos, la fiscal anticorrupción Janny Sánchez Porturas abrió una investigación preliminar y el Poder Judicial ordenó la detención preliminar por siete días de Richard Swing y otros siete involucrados, incluyendo a las exsecretarias de la presidencia, Mirian Morales y Karem Roca.

En noviembre de 2020, la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, decidió iniciar una investigación preliminar contra Martín Vizcarra por presuntos delitos de tráfico de influencias agravado y obstrucción a la justicia, de acuerdo con la denuncia presentada por la fiscal Sánchez Porturas. Ávalos presentó en mayo de 2021 una denuncia constitucional ante el Congreso por la supuesta intervención de Vizcarra en la contratación de Richard Cisneros, indicando que existía una presunta injerencia para que reciba órdenes de servicio sin cumplir el perfil requerido.

El caso también implicó a exministras de Cultura, como Patricia Balbuena, Ulla Holmquist y Sonia Guillén, quienes fueron señaladas de coordinar internamente para facilitar los servicios a favor de Richard Swing. De acuerdo con la acusación, las entonces funcionarias habrían atendido gestiones impulsadas desde el despacho presidencial a través de llamadas de Miriam Morales. La denuncia alcanzó a 13 exfuncionarios más, todos sujetos a peticiones de prisión y diversas sanciones penales.

Martín Vizcarra y Richard Swing.
Martín Vizcarra y Richard Swing. Foto: difusión

PPK también postulará al Senado

Exmandatarios, exministros y congresistas en actividad intentarán ocupar alguno de los 60 escaños en disputa del nuevo Congreso bicameral. Entre los postulantes más notables figura Pedro Pablo Kuczynski (PPK), expresidente del Perú, quien buscará un escaño bajo la bandera de Fuerza y Libertad, partido liderado por Fiorella Molinelli.

El exmandatario enfrenta investigaciones por el caso Odebrecht y renunció en 2018 tras denuncias de supuesta corrupción. Desde su agrupación afirman que su retorno plantea “una oportunidad de reconciliación nacional”, aunque su postulación divide opiniones en el electorado.