Reino Unido y Australia advierten que turistas deben “extremar la precaución” al viajar a Perú por estado de emergencia

Gobiernos de ambos países advierten sobre la situación política del Perú y recomiendan tener cuidado con protestas. Además, listan como amenazas a falsos taxistas, crimen organizado, robos, abuso sexual, entre otros delitos

Guardar

A causa de la implementación del estado de emergencia como parte de la estrategia para combatir la inseguridad ciudadana, los gobiernos de Reino Unido y Australia han emitido advertencias formales a sus ciudadanos para extremar las medidas de precaución al viajar al Perú.

“En general, se recomienda extremar la precaución en Perú debido a la amenaza de delitos violentos, se puede leer en la plataforma Smartraveller del Gobierno australiano; mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido indica que “la delincuencia callejera, incluidos los atracos y robos, es un problema importante en Lima, Cusco, Arequipa y otras ciudades

Las autoridades de ambos países advirtieron sobre la presencia de fuerzas armadas en las calles y un incremento de riesgos asociados a protestas, disturbios y criminalidad.

Según Smartraveller, las fuerzas armadas apoyan a la policía en el control del orden, lo que puede implicar restricciones de movimiento, toques de queda y registros en la vía pública. El Gobierno del Reino Unido remarcó que la presencia militar es visible y recomendó cumplir con las instrucciones de las autoridades locales.

Protestas, manifestaciones y escenario político

Los episodios recientes de protesta y manifestaciones, como las de transportistas o del 15 de octubre, también fueron referenciados por ambos gobiernos. En el caso de Australia, se indicó que las manifestaciones son “frecuentes en Perú” y señalaron al Centro de Lima como el epicentro de las protestas.

“Las protestas políticas, manifestaciones y huelgas son frecuentes en Perú, sobre todo en el centro histórico de Lima. En el pasado, algunas manifestaciones se han tornado violentas y han interrumpido el transporte público, incluyendo el transporte hacia y desde Machu Picchu”, se afirma en la plataforma Smartraveller.

El Gobierno británico añadió que huelgas y bloqueos pueden provocar el cierre de aeropuertos y fronteras terrestres, además de la suspensión del transporte ferroviario, habitualmente sin plazos de reapertura. Ambas autoridades remarcan que es ilegal que extranjeros participen en actividades políticas o manifestaciones, con riesgo de detención o deportación.

Para evitar incidentes, recomiendan evitar concentraciones de personas, monitorear los medios locales y proveerse de alimentos, agua y medicinas suficientes.

Transportistas realizarán apagado de motores
Transportistas realizarán apagado de motores y bocinazos por muertes de compañeros y contra la extorsión| Andina/TV Perú

Criminalidad y amenazas para turistas

En lo referente a la criminalidad, los portales oficiales advierten que el delito violento es frecuente en ciudades como Lima, Cusco, Arequipa e Iquitos. Smartraveller recomienda un nivel máximo de precaución, mientras que el portal británico reporta robos a mano armada, incluso contra turistas británicos en distritos como Miraflores y Barranco.

El secuestro exprés, en el que la víctima es obligada a retirar fondos de un cajero, y que afecta principalmente a quienes viajan solos, también está listado como uno de los escenarios de cuidado en el Perú. Se refieren reportes de secuestros dirigidos a operaciones mineras en La Libertad y a embarcaciones turísticas en el Amazonas, en los que estuvieron involucrados extranjeros.

El robo en buses interprovinciales y asaltos en taxis informales también son riesgos señalados. Smartraveller alerta sobre robos, agresión y abuso sexual en taxis no regulados, aconsejando contratar servicios de taxi licenciados, preferiblemente a través de aplicaciones o personal de hoteles y restaurantes. No se recomienda dejar pertenencias fuera de la vista en buses y es aconsejable elegir empresas de transporte reconocidas.