El Poder Judicial de Paraguay concedió el pedido de extradición de Erick Luis Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’, solicitado por las autoridades peruanas. Moreno es investigado por distintos delitos graves, incluidos secuestro, asociación ilícita y otros vinculados al crimen organizado. Su captura se realizó el pasado 25 de septiembre en la ciudad de San Lorenzo tras un operativo conjunto entre la policía paraguaya y equipos de investigación peruanos.
La decisión de la jueza Clara Ruíz Díaz abre el camino para que el cabecilla de la facción criminal conocida como Los Injertos del Cono Norte regrese a Perú, aunque la extradición aún no se hará efectiva. La defensa de Moreno cuenta con un plazo de cinco días para presentar un recurso de apelación, mientras otros pedidos de extradición por distintos hechos permanecen en revisión ante diferentes magistrados.
Autoridad judicial concede extradición

La jueza Clara Ruíz Díaz autorizó la entrega de Erick Luis Moreno Hernández al gobierno peruano, atendiendo un pedido enfocado en delitos graves de crimen organizado. La resolución establece los pasos legales que deben cumplirse antes de que la extradición se concrete y asegura que se respeten los derechos del imputado durante el proceso.
La medida destaca la colaboración entre los sistemas judiciales de ambos países. Moreno permanece bajo custodia en Paraguay mientras se resuelven los posibles recursos de apelación presentados por su defensa. La decisión también marca un precedente en la cooperación internacional frente a la criminalidad transnacional.
Delitos y antecedentes de ‘El Monstruo’
Erick Luis Moreno Hernández es identificado como líder de Los Injertos del Cono Norte, una organización involucrada en secuestros, extorsiones y otros delitos vinculados al crimen organizado en Lima y sus alrededores. Su figura ha sido prioritaria para las autoridades debido al impacto de sus acciones en la seguridad ciudadana.
Los registros judiciales muestran múltiples investigaciones pendientes en su contra, con acusaciones de asociación ilícita y delitos graves que abarcan varios años. Moreno ha logrado evadir la justicia en más de una ocasión, lo que incrementa la relevancia de su extradición para Perú.
Detención y coordinación internacional
La captura de Moreno se produjo el 25 de septiembre en una vivienda de San Lorenzo, Paraguay, tras una operación que involucró seguimiento, inteligencia y coordinación entre la policía paraguaya y las autoridades peruanas. El operativo buscó garantizar la detención sin incidentes mayores, asegurando la integridad del investigado y del personal involucrado.

Este trabajo conjunto evidencia la importancia de la cooperación entre países para enfrentar el crimen organizado. Las autoridades señalaron que la coordinación incluyó intercambio de información, colaboración judicial y planificación de cada etapa del operativo, demostrando la efectividad de la cooperación internacional.
Plazos y próximas etapas
Tras la autorización de la jueza, la defensa de Moreno cuenta con cinco días hábiles para presentar un recurso de apelación. Hasta que la decisión no quede firme, la extradición no podrá ejecutarse, por lo que Moreno continuará bajo custodia en Paraguay.
Además, existen otros pedidos de extradición relacionados con distintos hechos delictivos que todavía están en trámite ante otros magistrados. Esto indica que el caso de ‘El Monstruo’ podría involucrar múltiples procesos judiciales simultáneos en Perú, lo que mantiene abierta la vigilancia sobre sus actividades y su traslado.



