
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició una nueva fase para asegurar predios en Lima Norte, como parte de la preparación para la construcción del Anillo Vial Periférico, una autopista que conectará doce distritos entre Lima y Callao. Las principales intervenciones se concentran en Comas e Independencia, áreas donde es necesaria la liberación total de terrenos para comenzar las obras.
Estas acciones corresponden a la preparación de terrenos, con el fin de prevenir ocupaciones ilegales y resguardar la propiedad estatal. Los trabajos consisten en el cierre de puertas y ventanas, así como en el retiro de residuos y desmonte acumulado dentro de las viviendas situadas en zonas previstas para la primera etapa del proyecto.
Desarrollado bajo el régimen de Asociación Público-Privada, el Anillo Vial Periférico conectará doce distritos a lo largo de casi 35 kilómetros de autopista. La nueva infraestructura será clave para reducir los tiempos de viaje y facilitar la conectividad del norte, centro y este de la capital.
MTC ejecuta tapiado en viviendas de Payet y zonas aledañas
El MTC anunció la continuidad del tapiado de puertas y ventanas en los predios ya adquiridos dentro del trazo del Anillo Vial Periférico, concentrando estas acciones en el asentamiento humano Manco Inca y en las urbanizaciones Víctor Raúl Haya de la Torre y Túpac Amaru, ubicadas en la zona de Payet.

Según la autoridad, el tapiado tiene como objetivo principal proteger los predios adquiridos durante el proceso de liberación, a fin de impedir invasiones, robos o cualquier ilícito que comprometa al Estado o demore el inicio de la obra. El MTC precisó que estas labores incluyen el retiro de residuos sólidos y la remoción de desmonte almacenado en el interior de las viviendas.
Estas intervenciones surgen tras denuncias recientes, como la formulada por una familia de San Juan de Lurigancho hace un mes, quienes reportaron el ingreso de desconocidos a su vivienda aprovechando el abandono de predios ya adquiridos para el proyecto. El MTC busca evitar situaciones similares en la etapa previa a la ejecución de trabajos mayores.
Cierre de accesos en predios del tramo central del Anillo Vial Periférico
Como parte de la primera fase, el MTC realiza el cierre de accesos en viviendas situadas en Comas e Independencia, distritos que integran el tramo central del proyecto, uno de los más complejos por sus características urbanas y geográficas.
Este aseguramiento permitirá mantener los predios bajo resguardo hasta su transferencia oficial a la concesionaria a cargo de la obra. Las intervenciones se llevan a cabo en coordinación con la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, cumpliendo el cronograma previsto para la liberación de terrenos.

La zona abarcada por Comas e Independencia será uno de los puntos estratégicos del Anillo Vial Periférico, ya que en este sector se construirán más de cuatro kilómetros de túneles para conectar estas jurisdicciones con San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, reduciendo considerablemente los tiempos de traslado.
Avanza la entrega de inmuebles para el inicio de obras del Anillo Vial
El MTC informó que continúa la gestión de transferencia de los predios adquiridos hacia la Sociedad Concesionaria Anillo Vial SAC, entidad que se encargará de la custodia y mantenimiento de los inmuebles. Esta etapa resulta esencial para avanzar hacia la construcción, que se llevará a cabo progresivamente tras la liberación total del área.
“El proceso de tapiado de puertas y ventanas avanza en paralelo a la transferencia de inmuebles adquiridos a la Sociedad Concesionaria Anillo Vial SAC, que pronto asumirá la custodia y mantenimiento de los predios”, informó el MTC.

La obra tendrá su punto de partida en el Óvalo 200 Millas, en Callao, y culminará en la avenida Circunvalación, en San Luis. De acuerdo con el MTC, la inversión estimada es de USD 3.400 millones y se desarrollará durante un contrato de concesión de treinta años. El proyecto contempla autopistas, viaductos, pasos a desnivel y vías alternas de libre acceso.
El Anillo Vial Periférico también estará integrado al Metro de Lima, el Metropolitano y futuros corredores BRT. Se prevé que trayectos como Independencia–Ate, que hoy pueden tomar una hora, se reduzcan a aproximadamente quince minutos. La conexión directa con el Puerto del Callao y el Aeropuerto Jorge Chávez permitirá fortalecer la eficiencia logística de la ciudad.



