
Nueva movida. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) afirma que el Poder Judicial no le notificó debidamente la resolución del juez Juan Torres Tasso donde este otorga un plazo de dos días para que se reponga a Delia Espinoza como fiscal de la Nación.
Así lo consigna la JNJ en su demanda competencial contra el Poder Judicial. En el documento suscrito por el presidente de la institución, el sentenciado por violencia familiar Gino Ríos Patio, se afirma que tomaron conocimiento del referido fallo a través de la prensa.
“Hasta el momento (la segunda resolución del juez Torres Tasso) no ha sido debida y formalmente notificada a la JNJ, sino que hemos conocido únicamente de manera circunstancial de acuerdo a lo reportado por los medios de comunicación”, se lee en el documento.

No obstante, esto es refutado por el portal del Poder Judicial, que consigna que se notificó de manera electrónica a la JNJ el día lunes 10 de noviembre.
Buscan frenar regreso de Delia Espinoza
Justamente, la demanda competencial de la JNJ busca que se anule la medida cautelar a favor de Delia Espinoza por supuestamente haberse “extralimitado” el juez Juan Torres Tasso
La JNJ cuestiona que el Poder Judicial haya suspendido el proceso disciplinario respecto a los 4 cargos imputados a la fiscal de la Nación, cuando, según la Junta, la medida cautelar solo debería afectar 2 cargos.
El organismo argumenta que esta decisión judicial sobrepasa las competencias del Poder Judicial e implica, dicen, una ruptura del principio de congruencia procesal. Por ello, solicita al Tribunal Constitucional que declare fundada la demanda competencial, anule la medida cautelar a favor de Espinoza y ordene al juez Torres Tasso abstenerse de emitir resoluciones similares en el futuro.

La otra cara de la demanda de la JNJ
En la demanda, la JNJ también pide que se paralice el proceso de amparo del IDL que busca anular la elección de sus miembros, citando deficiencias señaladas por una misión internacional de expertos que supervisó el concurso a cargo de la Comisión Especial, presidida por el defensor del Pueblo Josué Gutiérrez.
La Junta advierte que, si se declara fundada la demanda de amparo o se aprueba una medida cautelar, esto equivaldría a una destitución implícita de los consejeros, lo que solo puede ocurrir por vacancia declarada por la propia JNJ o por remoción por causa grave decidida por el Congreso. Por ello, solicita que el Tribunal Constitucional establezca que, aunque el Poder Judicial puede tramitar demandas en su contra, estas no pueden derivar en la destitución de los integrantes del Pleno ni en la suspensión indefinida de sus funciones.
Pide acelerar u proceso
El último lunes, la fiscal suprema Delia Espinoza acudió a la Corte Superior de Justicia de Lima para solicitar al juez Juan Torres Tasso que proceda a declarar en desacato a la JNJ y disponga su restitución inmediata.
“Ante esa demostración de renuencia, de no acatamiento, de desacato manifiesto, lo que el juez debe hacer es ejecutar y exigir al fiscal de la nación interino para que proceda simplemente a hacerme entrega del cargo”, declaró a la prensa.



