
La Prueba Nacional del proceso de Ascenso Docente 2025 será el próximo domingo 23 de noviembre, de acuerdo con el cronograma oficial del Ministerio de Educación (Minedu). El pasado lunes 10 de noviembre, la cartera publicó los locales donde los profesores tendrán que rendir el examen. Luego, los resultados preliminares se darán a conocer el 5 de diciembre de este año.
Si los postulantes desean presentar reclamos sobre el puntaje obtenido, podrán hacerlo por medio de un aplicativo dentro de la página web del Minedu, entre el sábado 6 y viernes 12 de diciembre. La resolución de las quejas serán entre el miércoles 10 y el jueves 18 de diciembre, siendo la última fecha en la que también se publicará la resolución de postulantes con sus resultados finales de la prueba nacional.
El ministerio afirma que este sistema de evaluación contribuye con la mejora de la educación pública mediante procesos transparentes, pertinentes y confiables que permiten elegir a los más calificados para ingresar a la Carrera Pública Magisterial (CPM).
También se busca retener a quienes “tienen buen desempeño en el ejercicio de sus funciones, permitir el ascenso y el acceso a cargos en base al mérito, e incentivar la reflexión profesional y mejora continua de la práctica docente”. “Del 2014 al 2019, se han implementado cerca de 30 evaluaciones, donde más de 400 mil docentes han sido evaluados y se han aplicado más de 1 millón 500 mil evaluaciones individuales”, destaca el Minedu.

Calendario de la Etapa Descentralizada
Una vez que termine la Etapa Nacional, seguirá la Etapa Descentralizada, donde los maestros serán evaluados. Este es el calendario oficial según el Minedu:
- Actualización del legajo personal ante la DRE o UGEL a cargo del postulante: entre el 10 y 22 de diciembre del 2025.
- Solicitud del informe escalafonario de los postulantes clasificados: del 5 al 15 de enero del 2026.
- Acreditación, a cargo del postulante, del derecho a recibir bonificación por discapacidad: del 5 al 15 de enero del 2026.
- Verificación del cumplimiento de requisitos, causales de retiro, del derecho a recibir la bonificación por discapacidad, valoración de la Trayectoria Profesional, e ingreso de resultados de la Etapa Descentralizada: del 6 al 21 de enero del 2026
- Publicación de resultados preliminares: el 23 de enero del 2026
- Presentación de reclamos por parte del postulante sobre los resultados preliminares: del 25 al 29 de enero del 2026
- Resolución de reclamos, modificación de resultados para los casos fundados, y emisión de actas de resultados finales: del 26 al 30 de enero del 2026
- Publicación de resultados finales de la Etapa Descentralizada: el 3 de febrero del 2026

Publicación de vacantes de ascenso
El 3 de febrero del próximo año se publicarán las vacantes de ascenso puestas en concurso. Dos días después se dará a conocer a los ganadores de la asignación regular, mientras que el 6 será en el caso de la asignación excepcional.
Entre el 9 y el 12 de febrero será la emisión de las resoluciones de ascenso y el 1 de marzo el inicio de la vigencia del ascenso.



