Las pistas que delataron a ‘La China’ y ‘Cucaracha’: armas, droga y evidencias de extorsión a negocios de Villa El Salvador

Las autoridades rastrearon los movimientos del grupo por varias semanas hasta identificar sus zonas de influencia y los inmuebles usados para coordinar intimidaciones. La Policía incautó objetos que detallan la estructura y el alcance de las extorsiones

Guardar
De armas a videos de amenazas: las huellas de “La China” y “Cucaracha” en la extorsión a transportistas, comercios y farmacias del distrito | Latina Noticias

Los agentes de la Policía y del Ejército venían siguiendo los movimientos de una pareja que, según los investigadores, formaba parte de un circuito delictivo dedicado a exigir pagos a transportistas, talleres, comercios y farmacias en Villa El Salvador. Las autoridades habían detectado un patrón de intimidación relacionado con videos de amenazas, patrullaje informal en mototaxi y mensajes que mencionaban a una peligrosa organización extranjera para aumentar el miedo entre las víctimas.

La intervención se realizó después de varias semanas de vigilancia terrestre y aérea, apoyada en drones que permitieron ubicar a los sospechosos en distintos puntos del distrito. Las acciones coordinadas llevaron a identificar su desplazamiento en un mototaxi y a registrar el momento en que ambos presuntos extorsionadores transportaban armas, droga y celulares que habrían usado para sus actividades. La investigación policial sostiene que ambos formaban parte de un grupo que fingía pertenecer a una estructura criminal extranjera para garantizar el cobro de cupos.

Captura tras seguimiento policial y militar

Las autoridades centraron su atención en Margarita Atoche Pérez, conocida como ‘La China’, después de advertir imágenes donde se le veía con una mini Uzi y un chaleco antibalas. El material audiovisual mostraba a la investigada manipulando el arma y en actitudes de intimidación vinculadas a cobros ilegales. Los agentes también observaron registros donde ella permanecía cerca de mototaxis y comercios que habían denunciado amenazas en los últimos meses.

Armas halladas durante la intervención
Armas halladas durante la intervención policial al grupo liderado por ‘La China’ y ‘Cucaracha’. | Latina Noticias

La acción se concretó cuando ‘La China’ se trasladaba junto a Steven Jordi Gaspar Castilla, alias ‘Cucaracha’, en la avenida Micaela Bastidas. El operativo ‘cerco’ permitió interceptarlos sin que lograran escapar. Los efectivos encontraron droga dividida en pequeñas bolsas, municiones y celulares que, según la PNP, eran pieza clave para rastrear los contactos y mensajes usados para atemorizar a los comerciantes.

Evidencias que detallan el modo de operar

Según los investigadores, los detenidos grababan videos donde ostentaban armas y hablaban de montos que exigían a los dueños de talleres y pequeños negocios. En uno de esos registros, se observa a alias ‘Cucaracha’ mostrando municiones y anunciando que “tenían todo listo” para actuar si no recibían el pago del cupo. Ese tipo de mensajes circulaba entre las víctimas y generaba la percepción de que pertenecían a una organización de mayor alcance.

Las denuncias recibidas coincidían en que los montos exigidos variaban entre sumas diarias a transportistas y cobros más altos para negocios como talleres mecánicos o farmacias. Una de las personas afectadas relató que la presión era constante y que prefería salir de su vivienda encomendándose a Dios por temor a no volver. Las cámaras del distrito registraron además una miniván oscura que habría sido usada por la banda para identificar a nuevos objetivos.

Antecedentes que reforzaron la sospecha policial

Los agentes aseguran la zona
Los agentes aseguran la zona donde se realizó la captura de los integrantes de la presunta banda. | Latina Noticias

‘Cucaracha’ tenía requisitoria vigente por secuestro y antecedentes por hurto agravado, lo que reforzó la hipótesis de su participación en la red de extorsión. Su conducta registrada en los videos fue otro indicio clave para los investigadores. En el caso de ‘La China’, las autoridades confirmaron antecedentes por robo y lesiones, además de la tenencia del arma que mostraba en grabaciones previas.

La PNP incautó un revólver abastecido, varias municiones y teléfonos que, de acuerdo con las primeras pericias, contenían conversaciones vinculadas a amenazas y coordinaciones de cobro. También se halló marihuana empaquetada. Todo fue derivado a la División de Investigación de Extorsiones de la Dirincri, que continuará analizando la información obtenida para determinar la participación de otros miembros de la estructura delictiva.

Red con presencia en distintos sectores del distrito

La red criminal utilizaba el nombre de una organización extranjera conocida por su violencia para generar pánico entre sus víctimas. Este método, según la Policía, les permitía asegurar el cobro de los cupos con mayor facilidad. La presión afectaba principalmente a pequeños negocios que no podían enfrentar pérdidas prolongadas, lo que favorecía el avance del grupo en sectores vulnerables del distrito.

Los detenidos fueron trasladados a
Los detenidos fueron trasladados a la Depincri para la verificación de antecedentes y peritajes. | Latina Noticias

Los investigadores sostienen que la detención de ambos permitirá avanzar en la identificación de otros integrantes que habrían participado en el marcaje, recolección de dinero y generación de amenazas. Las víctimas esperan que la información recogida por los agentes contribuya a reducir los casos de intimidación que se han incrementado en distintas zonas del distrito.