
A partir de hoy, varias zonas de la sierra pruana afrontan un escenario complejo debido al incremento de lluvias intensas previsto para las próximas horas. Las autoridades han confirmado que más de un centenar de jurisdicciones podrían enfrentar emergencias repentinas, lo que obliga a reforzar las medidas de prevención en comunidades ubicadas cerca de ríos, quebradas y laderas inestables. La alerta se activa justo en el periodo de transición hacia la temporada de precipitaciones, cuando los suelos suelen estar más vulnerables.
El Indeci informó que, según un reciente análisis de peligros elaborado por el Cenepred, se ha identificado un amplio corredor andino expuesto a deslizamientos, huaicos y otros movimientos en masa entre el lunes 17 y el martes 18 de noviembre. El estudio se basa en el aviso meteorológico N.° 415 del Senamhi, que advierte precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur durante este mismo periodo, un episodio que podría generar impactos súbitos en zonas rurales y urbanas.
148 distritos bajo alerta por lluvias intensas, deslizamientos y huaicos

El reporte señala que 148 distritos se encuentran en riesgo, con Áncash a la cabeza como el departamento más expuesto: 50 distritos fueron clasificados con riesgo muy alto ante posibles huaicos y deslizamientos. Le siguen Cajamarca, con 41 distritos, y La Libertad, con 20 distritos en la misma condición. Además, otras 37 jurisdicciones de Áncash y Cajamarca, así como parte del norte del país, figuran con riesgo alto debido a las precipitaciones previstas.
El Senamhi detalló que las lluvias llegarán acompañadas de episodios de nieve, granizo, aguanieve y descargas eléctricas, especialmente en sectores ubicados sobre los 2.800 m s. n. m. En áreas por encima de los 3.900 metros, principalmente en la sierra centro y sur, podrían registrarse nevadas localizadas. También se anticipan ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h y un aumento significativo de la nubosidad durante la tarde y la noche. Para hoy, los acumulados estimados oscilan entre 11 a 15 mm/día en la sierra centro y entre 12 a 15 mm/día en la sierra sur.
Ante este panorama, el Indeci instó a los gobiernos locales a verificar que las rutas de evacuación estén libres de obstáculos y correctamente señalizadas, de manera que puedan orientar a la población hacia zonas seguras lejos de quebradas o cauces de ríos. También recordó la importancia de asegurar la operatividad de centros de salud, bomberos y comisarías, considerando la posibilidad de emergencias repentinas.
A la ciudadanía se le incentiva a reforzar los techos, revisar su vivienda y coordinar con sus autoridades un sistema de alerta temprana basado en sirenas, silbatos, campanas o altoparlantes. Estas acciones, según el Indeci, pueden marcar la diferencia en caso de que las lluvias incrementen la actividad de quebradas o provoquen deslizamientos en zonas de pendiente.
Recomendaciones ante riesgo de huaicos y aluviones

El Indeci ha compartido una serie de recomendaciones dirigidas tanto a autoridades como a la población. Estas medidas buscan reducir el riesgo y proteger vidas ante la posible ocurrencia de huaicos o aluviones.
- Evacuar de inmediato si se activa una alerta y dirigirse hacia zonas seguras, evitando cauces de ríos o quebradas.
- Llevar consigo una mochila de emergencia con elementos básicos y mantener mascarillas a la mano.
- Si no hay tiempo para evacuar, practicar la evacuación vertical: subir a pisos superiores o techos.
- No grabar ni tomar fotos del huaico durante su paso.
- Estar atentos a las comunicaciones oficiales del Senamhi, Indeci o COEN, y no difundir información no validada.
- Tras el evento, revisar las instalaciones de agua, luz y gas antes de volver a usarlas.
- Limpiar la vivienda, desinfectar superficies y mantenerse alerta ante síntomas de enfermedades infecciosas.
El Indeci también recomienda organizarse con vecinos para participar en las labores de limpieza y rehabilitación posterior. Las medidas de prevención pueden marcar la diferencia en un contexto donde las lluvias extremas ya están activando deslizamientos en diversas zonas del país.


