El testimonio del conductor acusado de provocar la tragedia en Ocoña que dejó 37 muertos: “Me pongo en su lugar, pero yo también estoy mal”

Henry Apaclla Ñaupari declaró ante el juez que no ha recibido atención médica adecuada y pidió evitar medidas restrictivas mientras avanzan las investigaciones por el fatal accidente

Guardar
Henry Apaclla Ñaupari, conductor de la camioneta implicada en el accidente que dejó 37 muertos en Ocoña (Arequipa), afirmó ante el juez que también ha resultado afectado por el siniestro y que está dispuesto a colaborar con todas las diligencias. | El Búho

La tragedia ocurrida en Ocoña continúa generando tensión entre los familiares de las víctimas y las autoridades. El accidente, que dejó 37 personas muertas y decenas de heridos, volvió a acaparar la atención pública tras la declaración del conductor de la camioneta implicada. Henry Apaclla Ñaupari compareció ante el juzgado y sostuvo que también se siente afectado por lo sucedido, además de manifestar su disposición para someterse a todas las diligencias.

Durante la audiencia, el investigado afirmó que su estado de salud no ha sido atendido de manera adecuada. Según su versión, recibió atención básica en una posta y luego fue trasladado al hospital de Camaná, donde solo le administraron analgésicos y suero. Indicó que no ha sido evaluado por un especialista ni se le practicaron exámenes más complejos pese a presentar una lesión en la cabeza. Su testimonio generó diversas reacciones, pues insistió en que se encuentra preocupado por su condición física y rechazó la posibilidad de asumir medidas que limiten su libertad.

“Me pongo en su lugar, pero yo también estoy mal”: lo que dijo ante el juez

En el inicio de su declaración, Henry Apaclla expresó que lamenta profundamente la pérdida de vidas y aseguró que entiende el dolor de los familiares. Frente al magistrado, sostuvo que la magnitud del accidente también lo ha afectado a él y a su entorno. Mencionó que su empleo se encuentra comprometido y que su familia atraviesa una situación difícil a causa del proceso abierto en su contra.

Henry Apaclla Ñaupari durante la
Henry Apaclla Ñaupari durante la audiencia en la que presentó su versión sobre el accidente en Ocoña. | El Búho

El conductor reiteró que colaborará en todas las acciones requeridas por la Fiscalía y señaló que se presentará ante las autoridades cuando sea citado. Sin embargo, insistió en la necesidad de recibir una evaluación médica completa. Indicó que la herida en la cabeza continúa doliéndole y que un “simple parche” no corresponde a la gravedad del golpe. Añadió que su malestar le impidió declarar con rapidez, ya que no se encontraba en condiciones para hacerlo.

El pedido para evitar restricciones y la situación médica expuesta

Apaclla utilizó parte de su intervención para solicitar que no se ordene ninguna medida restrictiva en su contra. Señaló que requiere atención especializada y que su movilidad es limitada debido al dolor que persiste desde la noche del accidente. También afirmó que hasta el momento no se le ha practicado una tomografía ni una revisión neurológica que permita descartar daños mayores.

Su defensa reforzó este pedido al indicar que el investigado necesita completar una evaluación médica para garantizar su bienestar. Mencionaron que, de acuerdo con los reportes médicos entregados hasta ahora, el tratamiento ha sido insuficiente. El argumento principal fue que una medida privativa complicaría su acceso a la atención necesaria y afectaría su estado actual. La defensa insistió en que él no está evadiendo el proceso y que existe voluntad para cumplir con todas las citaciones.

La defensa y las pólizas de seguro presentadas ante el juzgado

Conductor de accidente en Arequipa pide disculpas en audiencia: “Lamento lo sucedido”. Fuente: YouTube / JusticiaTV - Audiencias

El abogado de Apaclla informó que el conductor se desempeña como supervisor de mantenimiento en la empresa Treco desde hace más de dos años. Detalló que dicha compañía mantiene una póliza de responsabilidad civil con Rímac Seguros, la cual cubriría eventuales indemnizaciones si se confirma algún grado de responsabilidad. Agregó que la unidad de la empresa Llamosa también cuenta con una póliza vigente con La Positiva, lo que garantizaría la reparación de daños por ambas partes.

Durante la exposición, la defensa explicó que estos seguros representan una garantía para los afectados y que forman parte de los requisitos que las empresas deben cumplir. Señalaron que la existencia de estas pólizas fue comunicada al juzgado como un elemento relevante en la evaluación del caso. El representante legal solicitó que se tome en cuenta esta información antes de emitir cualquier medida que limite la libertad del investigado.

El avance del proceso y las próximas diligencias

El juez tomó nota de las declaraciones y de la documentación presentada por ambas partes. La Fiscalía indicó que aún se encuentran revisando los informes técnicos, los testimonios y las pruebas recogidas en la zona del siniestro. También señalaron que se coordinarán nuevas citaciones mientras se evalúa la situación legal del conductor y se verifican las condiciones que alegó en la audiencia.

Caída de bus en Ocoña:
Caída de bus en Ocoña: pasajero denuncia robo de pertenencias mientras buscaba a su esposa fallecida. (Foto: Difusión)

Las familias de las víctimas permanecen a la espera de que las investigaciones definan responsabilidades. Las autoridades mantienen abiertas distintas líneas de análisis para determinar las causas exactas del choque y del posterior desbarrancamiento del vehículo que transportaba a más de 60 personas. El proceso continúa en desarrollo y en los próximos días se definirán las acciones que tomarán las entidades encargadas del caso.