Datum: 58 % aprueba la gestión de José Jerí y un 49 % desaprueba a su premier Ernesto Álvarez

Incluso en las regiones del sur, la popularidad del presidente Jerí es mayoritariamente positiva. Como titular del Congreso, el parlamentario había acumulado una desaprobación de 83 % de peruanos

Guardar
Ernesto Alvarez Miranda poses on
Ernesto Alvarez Miranda poses on the day he takes his oath as Peru's new Prime Minister before Peru's President Jose Jeri, who took office after Dina Boluarte was removed, in Lima, Peru, October 14, 2025. REUTERS/Angela Ponce

El respaldo ciudadano al presidente José Jerí alcanza el 58 % tras su primer mes de gestión, según la más encuesta más reciente de Datum. Este nivel de aprobación presidencial es el más alto registrado por un mandatario peruano en los últimos cinco años y contrasta con la desaprobación que enfrenta su primer ministro, Ernesto Álvarez.

El estudio, realizado entre el 9 y el 11 de noviembre y difundido por el diario El Comercio, indica que la popularidad de José Jerí se extiende a lo largo del territorio nacional, aunque existen variaciones a nivel regional.

El apoyo al presidente se concentra principalmente en el norte del país y en Lima/Callao, donde logra 63 % y 62 %, respectivamente. En el sur, la aprobación desciende a 46 % y la desaprobación alcanza el 36 %, convirtiendo a esta región en la zona con menor respaldo y mayor rechazo. Sin embargo, aun en el sur, los niveles de aprobación superan a la desaprobación.

El análisis demográfico elaborado por Datum revela que la aceptación de Jerí es ligeramente mayor entre los ciudadanos de 18 a 44 años, con cifras que oscilan entre 59 % y 61 %. Respecto al género, la diferencia resulta mínima: 58 % de los hombres y 59 % de las mujeres expresan su aprobación. Estos datos evidencian un respaldo diverso y transversal, en contraposición con la percepción que existía sobre Jerí antes de asumir la presidencia, cuando enfrentaba un 83 % de desaprobación como titular del Congreso.

La tendencia no se replica en todo el Ejecutivo, pues el premier Ernesto Álvarez recibe solo un 23 % de aprobación como jefe del Consejo de Ministros, mientras que 49 % de los consultados desaprueba su gestión. Además, un 28 % de la población prefiere no pronunciarse sobre su desempeño.

El Congreso de la República mantiene una percepción negativa, aunque con una leve mejoría frente a mediciones anteriores. Datum señala que la aprobación parlamentaria aumentó siete puntos porcentuales hasta alcanzar el 15 %, el nivel más alto en cuatro años. Sin embargo, la desaprobación predomina con un 79 % de los entrevistados y solo un 6 % evitó opinar sobre la labor legislativa.

Estados de emergencia no cambian nada

Respecto a las medidas del Ejecutivo, la encuesta de Datum indica que el estado de emergencia decretado en Lima y Callao para combatir la inseguridad no satisface a la mayoría. El 71 % considera que la medida no ha generado cambios, frente a 27 % que percibe resultados positivos. Apenas 2 % evitó responder sobre el tema, lo que sugiere una opinión mayoritariamente crítica hacia la estrategia adoptada.

La encuesta de Datum se desarrolló entre el 9 y el 11 de noviembre, con 1.200 personas de entre 18 y 70 años, de todos los niveles socioeconómicos y regiones del país. El estudio cuenta con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de +/- 2,8 puntos porcentuales.