Mesa Redonda, el epicentro de la campaña navideña en Lima, inició oficialmente su temporada y concentra reflectores no solo por la multitud de visitantes, sino también por las novedades en árboles y juguetes que marcan la pauta para este 2025.
Según reportó 24 Horas, miles de limeños han comenzado a recorrer las galerías del emporio comercial impulsados por el ambiente festivo, buscando tanto decoración para el hogar como alternativas de regalos para niños y niñas. Este año destaca la variedad de estilos en árboles y el protagonismo de juguetes cada vez más tecnológicos.
En el recorrido por Mesa Redonda, la tendencia apunta hacia árboles nevados, rosados, minimalistas y de gran tamaño, con precios que van desde treinta soles según indicó un informe de El Dominical de Panamericana.

El árbol de Navidad tradicional comparte espacio con modelos temáticos como los inspirados en dulces y personajes populares, entre los que sobresale el Grinch, convertido en el favorito en adornos, peluches y figuras.
Las decoraciones se adaptan al presupuesto de cada familia. Hay opciones como sets de seis bolitas a treinta y cinco soles, luces led, lazos gigantes desde veinticinco, y adornos artesanales que regresan en formatos renovados.
El detalle en moños y gemas, así como los cascabeles de diversos colores y tamaños —algunos con diámetros cercanos a noventa centímetros—, reflejan el interés en personalizar los espacios navideños. La combinación champán con chocolate y el dorado se posicionan como tonos preferidos para este fin de año.

Sumado a la oferta de árboles, los nacimientos de la Sagrada Familia mantienen su relevancia. Existen modelos clásicos y versiones modernas con ropa renovada, elaboradas en resina y ahora con sistemas a pilas o eléctricos. Los precios de estos nacimientos fluctúan entre ciento treinta y ciento cincuenta soles, de acuerdo con declaraciones recogidas por TV Perú.
Seguridad y organización
Ante la gran afluencia prevista, la Cámara de Empresarios de las galerías de Mesa Redonda reforzó la seguridad, incrementó el personal y dispuso brigadas para atención de emergencias, tal como informaron representantes a El Dominical de Panamericana.
Esta organización busca garantizar la experiencia de miles de visitantes que optan por comprar antes de diciembre para evitar aglomeraciones. Para muchas familias, anticipar las adquisiciones significa acceso a mejores precios y mayor variedad.
Los árboles exclusivos, según testimonios difundidos por 24 Horas, presentan innovaciones como el sistema de bisagra, que evita el armado rama por rama y agiliza la instalación. Los precios varían desde cien a setecientos soles, dependiendo del modelo y la decoración incluida. Comerciantes ofrecen promociones, como la posibilidad de llevar un árbol con decoración completa por un valor único que no supera el presupuesto familiar.

Juguetes y tecnología
Mesa Redonda mantiene su título de emporio de los juguetes en Lima con una oferta orientada cada vez más hacia la tecnología. De acuerdo con un reporte de Canal N, las novedades no solo atraen a niños, sino también a adultos, ya sea por su diseño o por sus funciones innovadoras.
Los carritos a control remoto, robots inteligentes y transformables, así como cascos con efectos de sonidos, dominan la preferencia de quienes buscan opciones interactivas. Modelos de carros y aviones incorporan ahora controles por sensor o pulsera, permitiendo que los movimientos se ejecuten con gestos de la mano.
Uno de los artículos más solicitados para esta campaña lo constituyen las muñecas con inteligencia artificial, capaces de reír, llorar, hablar e incluso crecer, según la información recabada por 24 Horas y TV Perú.

Los precios parten de ciento ochenta soles en compras al por mayor, llegando hasta doscientos cincuenta soles para modelos avanzados que pueden emitir setenta y cinco sonidos distintos y emular el crecimiento de un bebé, con dientes incluidos. Además, existen versiones más económicas, como las muñecas realistas con ojos de vidrio y ropita adicional, cuyos valores fluctúan desde veinte hasta noventa y cinco soles, dependiendo del tamaño y el modelo.
Clásicos y opciones
El mundo de los juguetes conserva a los clásicos entre sus favoritos: dinosaurios con chips que permiten integración con aplicaciones móviles, capibaras, mascotas interactivas, autos de colección de metal y accesorios de moda para muñecas. Set de carteras, zonas de maquillaje y zapatitos de muñeca se pueden encontrar desde cuatro soles cincuenta. Los carritos y robots con funciones acrobáticas, luces y sonidos también forman parte de la variedad.
Para los interesados en realizar donaciones o compras múltiples, las promociones en juguetes infantiles incluyen paquetes de hasta cincuenta unidades, cuyos precios pueden representar un ahorro frente a los paseos fuera del centro de la ciudad, reportó TV Perú.

Las familias que visitan Mesa Redonda suelen combinar la búsqueda de regalos con la tradición de recorrer galerías y ferias, armando de forma anticipada la decoración y los obsequios, como relató una visitante: “Cada año siempre se compra alguito diferente para la Navidad, un adorno nuevo”, una costumbre que atraviesa generaciones y fortalece el vínculo navideño.
Papá Noel y nacimientos
Junto a los árboles y los juguetes, Papá Noel y los nacimientos continúan con una fuerte presencia en las vitrinas de las tiendas, con figuras de distintos tamaños y estilos, desde los noventa centímetros hasta modelos compactos y sentados.
Los precios oscilan entre doscientos ochenta y ciento veinte soles, según el modelo y el acabado. El personaje que simboliza la llegada de los regalos, junto a los pesebres tradicionales, conservan su espacio en cada hogar y se presentan como piezas indispensables para la fiesta navideña.
Mesa Redonda despliega así un abanico de productos y experiencias que marcan el pulso del comercio navideño en la capital peruana. Comerciantes y familias coinciden en el deseo de renovar el espíritu festivo a través de la compra de un árbol, la elección de un adorno o la adquisición de un juguete que inaugure la ilusión de la campaña 2025.



