Jefferson Farfán cumplió con lo que desde hace unos días se especulaba: Laura Spoya, Mario Irivarren y Gerardo Pe son oficialmente parte del renovado canal digital Satélite+, plataforma que marca la evolución de su conocido proyecto JF10 TV.
A través de un video publicado en todas sus redes sociales, el exdelantero de Alianza Lima presentó al nuevo elenco que conducirá uno de los programas más esperados por el público: 'Manada Galáctica’.
La confirmación llega después de que el trío anunciara su salida del canal Todo Good, donde conducían el exitoso bloque “Good Time”. Ahora, bajo el mando del ‘10 de la calle’, empiezan una nueva etapa en la que prometen humor, dinamismo y mayor cercanía con su audiencia.
El ingreso fue presentado con un sketch donde los tres creadores interactúan con Farfán desde una nave espacial, demostrando que el canal apuesta por un estilo más libre, creativo y visualmente ambicioso.

Farfán:“La manada ya tiene nueva casa”
El video de bienvenida fue uno de los momentos más comentados del día debido al tono humorístico de sus protagonistas. Farfán abrió el clip con una frase que rápidamente se volvió viral:“¿Ustedes no eran tres? Ya sabía, ya. El otro, como siempre, correlón”.
Mientras Laura Spoya y Gerardo Pe bromeaban sobre la ausencia de ‘Chupete’, Mario Irivarren irrumpió diciendo:“¿Alguien dijo corralón? Esto es solo el inicio. La manada ya tiene nueva casa. Y qué casita, ¿eh?”
Finalmente, Gerardo cerró el anuncio con la promesa que encendió a los fans:“Estamos listos para darles purito show, como les gusta a ustedes, papacitos lindos”.
El material acumuló miles de reproducciones en pocas horas, posicionando el hashtag #ManadaGaláctica entre las tendencias digitales.

¿Cuándo y a qué hora se estrena ‘Manada Galáctica’?
La nueva apuesta del canal ya tiene fecha confirmada: estrena este lunes 17 de noviembre, según lo anunciado por la propia Laura Spoya en su Instagram.
El espacio tendrá un horario fijo de 11:30 a.m. a 1:30 p.m., convirtiéndose en uno de los pilares del mediodía dentro de la programación ampliada de Farfán.
La dupla Spoya–Irivarren y el estilo desenfadado de Gerardo Pe buscan consolidarse como un bloque de entretenimiento fuerte, fiel al estilo del contenido que los hizo despegar digitalmente.
Spoya lo resumió así en sus redes:“Somos los nuevos GALÁCTICOS y estamos listos para hacer PURAS LOCURITAS. Arrancamos este lunes a las 11:00 A.M.”
Satélite+: la evolución del universo audiovisual de Farfán
El exfutbolista reveló también que Satélite+ es la reformulación total de lo que fue JF10 TV, canal que se hizo popular por formatos como “Enfocados”, donde Farfán compartía conducción con Roberto Guizasola. “Enfocados” continuará vigente y será parte importante de la parrilla del nuevo canal.
“Misma casa, nuevo nombre. ‘Enfocados’ seguirá poniéndola muy arriba como a ustedes les gusta, mis galácticos”, adelantó Farfán en un post.
La transición incluye un rediseño completo del contenido, una mayor inversión en producción y la incorporación de figuras con más presencia en el ecosistema digital peruano.

La parrilla de Satélite+
En los días previos al anuncio oficial, circularon versiones sobre la extensión de la programación diaria. Personas vinculadas al proyecto, como Orozco, aseguraron que la grilla sería de lunes a viernes, involucrando a rostros conocidos del entretenimiento online, muchos de ellos provenientes de La Roro Network, su productora. A continuación, lo confirmado y lo que está prácticamente cerrado:
Fútbol Satélite
Horario: 10:00 a.m. – 11:30 a.m. Conducen: Mr Pett, Diego Rebagliati, Augusto Thorndike y Julio Peña. Un espacio centrado en análisis, actualidad futbolística y opinión especializada.
Bad Boys
Horario: 2:00 p.m. – 4:00 p.m. Conducen: Yaco Eskenazi, Renzo Winder y Daniel Marquina. Un formato con una combinación de cultura urbana, actualidad y conversaciones informales.
La Hora del Chirrinchi
Horario: 6:00 p.m. – 7:30 p.m. Conducen: Pedro García, Roberto Guizasola, Jair Céspedes y Julio Peña. Un cierre diario relajado con anécdotas, debate sobre fútbol y entretenimiento.
La grilla muestra un modelo similar al de canales de streaming consolidados, con espacios segmentados por horarios y contenido específico para distintas audiencias.




