Jefe de compras del Ministerio del Interior renuncia ante escándalo por adquisición de avión en desuso y sin aval para PNP

Ronnie Matienzo dejó la jefatura de la OGAF solo tres semanas después de asumir el cargo, tras la confirmación de la Contraloría de que se adjudicó a la Policía un avión Antonov AN-74 ofrecido por Aero Express FZE, pese a no cumplir con los requisitos técnicos ni ser una aeronave nueva

Guardar
La OGAF adjudicó la compra
La OGAF adjudicó la compra del Antonov AN-74, pese a advertencias de la Dirección de Aviación Policial sobre su uso previo y el incumplimiento de exigencias técnicas

Ronnie Matienzo, designado a fines de octubre como director general de la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior (OGAF), presentó su dimisión luego de que la Contraloría confirmara que su despacho adquirió para la Policía Nacional (PNP) el modelo de avión Antonov AN-74 ofrecido por la compañía Aero Express FZE, de Emiratos Árabes, aunque la aeronave no cumple los requisitos técnicos básicos.

Según un informe difundido este sábado por La República, que reveló el documento del órgano de control, Matienzo renunció solo 21 días después de asumir el cargo. El 25 de octubre, el ministro Vicente Tiburcio lo había nombrado en reemplazo de Ricardo Kanashiro, quien también dejó el puesto en medio de polémicas.

De acuerdo con el mismo diario, la Contraloría reportó entonces favorecimiento a determinadas empresas mediante ajustes en las bases de licitación que beneficiaron a oferentes específicos, como en la compra de más de 3.000 chalecos antibalas y 31.045 pistolas, entre otros.

El reciente informe del órgano de control ha ratificado que la OGAF optó por el Antonov AN-74, sin tomar en cuenta la advertencia previa de la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL), que señaló que la aeronave era de segundo uso y no nueva, como exigen las bases técnicas.

Ronnie Matienzo renunció como director
Ronnie Matienzo renunció como director general de la OGAF apenas 21 días después de su designación, tras confirmarse la compra de un avión Antonov AN-74 para la Policía Nacional que no cumple requisitos técnicos

Pese a esa observación, la OGAF descartó propuestas de fabricantes como la italiana Leonardo y la brasileña Embraer, y eligió la oferta de la firma de Emiratos Árabes Unidos, país que no produce el Antonov AN-74 de origen ucraniano. La adjudicación se realizó el 31 de octubre durante la gestión de Tiburcio.

“La OGAF del Mininter adjudicó la buena pro de la contratación internacional (…) a un postor cuya oferta no cumpliría con lo exigido en las bases administrativas, generando el riesgo de adquirir un avión que no cumple con las condiciones y características técnicas solicitadas”, indica parte del documento citado.

El informe detalla que Aero Express FZE solicitó por el Antonov AN-74, cuya procedencia no ha sido aclarada, un pago de US$63.900.000. El órgano de control contrató a un ingeniero aeronáutico para evaluar las propuestas y concluyó que el Antonov AN-74 no se ajustaba a las definiciones técnicas señaladas en el proceso.

Tiburcio asumió el Ministerio del
Tiburcio asumió el Ministerio del Interior en contexto de emergencia por criminalidad y tomó medidas para agilizar sanciones a policías en falta y endurecer el control interno

Según especialistas de la DIRAVPOL, ese modelo era antiguo y no reunía las condiciones exigidas. “Cabe indicar que la Dirección de Aviación Policial de la PNP, en su calidad de área técnica, emitió pronunciamiento sosteniendo que dicho postor no cumpliría diversos puntos de las especificaciones técnicas”, señala el texto.

“La oferta de Aero Express FZE no cumpliría las especificaciones técnicas exigidas en las bases administrativas de la contratación, situación que genera el riesgo de adquirir un avión que no cumple con las condiciones y características técnicas solicitadas”, subraya.

Perfil

Tiburcio asumió la cartera en medio de una crisis por el aumento de la criminalidad bajo el Gobierno de transición de José Jerí, quien declaró el estado de emergencia en Lima y Callao. Entre sus primeras medidas, resolvió acelerar los procesos disciplinarios para policías que incurran en faltas y aplicar sanciones inmediatas cuando se confirme un delito flagrante.