
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un pronóstico para Lima Metropolitana este sábado 15 de noviembre que anticipa variaciones en las temperaturas según las diferentes zonas de la ciudad.
En el sector Este, se esperan mínimas cercanas a los 13 grados y máximas de hasta 25 grados. Lima Oeste presentará temperaturas más suaves, con mínimos de 16 grados y máximos de 20 grados.
Para zonas céntricas como Breña, Jesús María, La Victoria y San Borja, las temperaturas fluctuarán entre 15 y 19 grados. En Lima Norte y Sur, los valores oscilarán entre 16 y 17 grados, con posibilidad de cambios por la influencia del mar.
El pronóstico también señala que Lima amanecerá con cielo cubierto, para luego pasar a condiciones de cielo nublado parcial o nubes dispersas al mediodía; hacia la tarde, el cielo tenderá a nublarse nuevamente.
Respecto a la humedad, la estación Antonio Raymondi (Ancón) reporta un 80%, mientras que Carabayllo y San Martín de Porres alcanzan el 100%.
La información del Senamhi permite a la población y a diversas organizaciones prepararse ante las condiciones climáticas previstas.
¿Frío en Lima región?

El Senamhi difundió el Aviso Meteorológico N.º 408 para informar sobre un descenso de la temperatura nocturna en la sierra central y sur, entre la medianoche del viernes 14 de noviembre y las 10:00 de hoy, 15 de noviembre.
El descenso, clasificado como leve a moderado, impactará en áreas situadas por encima de los 3.000 y 3.500 metros sobre el nivel del mar. En la sierra central, las temperaturas mínimas podrían alcanzar los 5°C, mientras que en la sierra sur podrían descender hasta los 3°C. Además, se anuncian ráfagas de viento que llegarán a 40 km/h, baja cobertura nubosa y un aumento de la temperatura durante el día.
Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima y Pasco son las regiones bajo advertencia. Se insta a prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.
La alerta emitida corresponde al nivel amarillo, lo que indica que los riesgos, aunque frecuentes, pueden afectar a quienes presentan mayor vulnerabilidad. El INDECI recomienda proteger la cabeza y el rostro, utilizar ropa de abrigo, optar por bebidas calientes y alimentos con alto valor energético, y acudir a un establecimiento de salud ante síntomas respiratorios. Las autoridades subrayan la importancia de tomar precauciones ante el frío nocturno y el viento, dado el posible impacto para los grupos de riesgo.

El clima en Perú
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.



