Paro de transportistas hoy 14 de noviembre: así está la situación del transporte en Lima y Callao

Algunos gremios de transportes anunciaron una nueva protesta, por lo cual algunas instituciones han decidido suspender sus clases presenciales y migrar a la virtualidad

Guardar
Situación de paro de transportistas| América Noticias

Este viernes 14 de noviembre, diversos gremios de transportistas buscan protestar contra medidas gubernamentales consideradas insuficientes frente a la ola de extorsiones y asesinatos en el sector. Esta vez, se anunciaron en diversos puntos de Lima y Callao con el objetivo de solicitar al gobierno de José Jerí medidas efectivas.

Durante las primeras horas de la mañana, a pesar del llamado a paro, la situación en el puente Atocongo y otros puntos clave de la capital se desarrolló con normalidad.

Reportes en la zona registraron la circulación de varias líneas de transporte público, como Etul4 S.A. (Empresa de Transporte Urbano de Lima), Royal Express, Sol de Oro y otros. En la avenida Benavides, Surco y Miraflores también continuó el flujo habitual de vehículos y usuarios.

FOTO DE ARCHIVO-Agentes de policía
FOTO DE ARCHIVO-Agentes de policía de pie mientras los manifestantes participan en una marcha organizada por el colectivo juvenil "Generación Z" para expresar su descontento por una polémica reforma de las pensiones, los escándalos de corrupción, la inseguridad económica y el aumento de la delincuencia durante el gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en Lima, Perú. 4 de octubre de 2025. REUTERS/Sebastián Castaneda

En las estaciones del tren eléctrico Jorge Chávez y Atocongo, el movimiento de pasajeros se mantuvo sin alteraciones respecto a días anteriores. La presencia de transporte Huáscar y San Bartolo confirmó que los servicios no sufrieron inconvenientes significativos en ese tramo horario.

En tanto, en Puente Piedra se desarrolla con normalidad la jornada y no se reporta paralizaciones.

Hasta las 6:15 de la mañana, la circulación vial y el uso de transporte público en los principales accesos de Lima y Callao no mostraron señales de bloqueo o afectación considerable vinculada a la convocatoria gremial.

Asimismo, se visualiza poca presencia policial en las diversas zonas de la capital, a diferencia de otras convocatorias.

Marcha en Plaza 2 de Mayo

Por su parte, la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) anunció una nueva movilización nacional programada para el viernes 14 de noviembre. Según el afiche difundido, la concentración principal se realizará a las 5:00 p. m. en la Plaza 2 de Mayo, punto que en los últimos años se ha convertido en un espacio central para diversas expresiones.

Antes de la marcha, la organización ha convocado una preconcentración a las 3:00 p. m. en la Puerta 2 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), desde donde se movilizarán colectivos y estudiantes hacia el punto principal del encuentro.

La FUSM enmarca esta actividad dentro de sus demandas por una Asamblea Constituyente con participación popular y por la construcción de un paro nacional.

Clases virtuales por paro

Ante el paro de transportistas, diversas universidades del país han decidido suspender sus clases presenciales y migrar temporalmente a la modalidad virtual.

  • Universidad de Lima: Todas las clases serán virtuales; talleres, laboratorios y evaluaciones serán reprogramados.
  • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI): Actividades académicas y administrativas se desarrollarán completamente de manera virtual.
  • Universidad del Pacífico (UP): Clases de pregrado, posgrado, preuniversitaria e idiomas pasarán a la modalidad virtual.
  • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP): Actividades académicas presenciales que puedan hacerse a distancia se dictarán de forma remota.
  • Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV): Se suma a la disposición de dictar sus clases de manera virtual por la jornada de paro.

Por otro lado, el Ministerio de Educación también suspendió las clases presenciales en diversos colegios públicos, mientras que los privados podrían decidir la modalidad de enseñanza este viernes.