
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) ejecutaron un operativo conjunto que resultó en la incautación de 94,6 toneladas de pirotécnicos no autorizados cerca de la variante de Pasamayo, en el distrito de Chancay.
Según información proporcionada por Sunat, estos productos eran transportados en cuatro camiones y, presuntamente, tenían como destino final el mercado limeño, aprovechando la proximidad de la campaña navideña.
La investigación inició cuando el importador presentó una declaración aduanera sobre distintos productos pirotécnicos, como tubos de colores, velas artificiales y flama fría, autorizados para su ingreso y almacenamiento en un local registrado por Sucamec.
De acuerdo con los procedimientos aduaneros, el cargamento debía permanecer bajo vigilancia en el depósito consignado.
Sunat detectó riesgos sobre la descripción de los productos y el volumen transportado. Por ello, personal de la Intendencia de Aduanas de Chancay realizó una inspección en el almacén señalado, donde constató la ausencia de la mercancía.
Además, se confirmó que Sucamec no había brindado autorización para el traslado de los pirotécnicos desde el puerto de Chancay hacia otro destino.
Tras obtener estos indicios, se procedió con un rastreo del cargamento. El resultado fue la intervención de dos camiones en la ruta de la variante de Pasamayo, transportando los artefactos sin la documentación ni permisos adecuados. El valor comercial de la mercancía incautada supera los 500 mil soles, según fuentes institucionales.

Control sostenido y lucha contra el contrabando
En lo que va del año, Sunat ha decomisado 710 mil unidades de pirotécnicos ilegales a nivel nacional. De ese total, 272 mil unidades fueron confiscadas en Lima y otras 436 mil durante operativos en distintas regiones, según cifras oficiales.
Este tipo de intervenciones se enmarcan en el plan “Perú Seguro” y en el estado de emergencia en Lima y Callao, que refuerza el trabajo de control frente al ingreso irregular de mercancías.
Sunat y Sucamec continúan coordinando operativos dirigidos a combatir el ingreso ilegal de artículos pirotécnicos y contrabando, acciones orientadas a proteger a los comerciantes formales y evitar peligros asociados a la manipulación de productos no autorizados.
Las entidades han reiterado que mantendrán la vigilancia en el marco de la campaña navideña a fin de evitar la circulación y comercialización de pirotécnicos no autorizados en la capital y otras regiones del país.
Seis toneladas
Hace unas semans, Sucamec incautó más de seis toneladas de pirotécnicos no autorizados durante operativos realizados en Lima, Callao, La Libertad y otras regiones.
Los productos decomisados, en su mayoría destinados a la venta durante la campaña de Navidad y Año Nuevo, estaban almacenados en inmuebles y vehículos sin permisos.
Las acciones contaron con el apoyo de la Policía Nacional y del Ministerio Público. La Sucamec subrayó que la intervención conjunta con otras instancias estatales continuará en el marco de la seguridad ciudadana y la prevención de incidentes que podrían afectar la salud, el patrimonio y la vida ante la manipulación de estos materiales.

El enfoque está en la desarticulación de redes dedicadas al almacenamiento y tráfico de fuentes de pirotecnia no autorizadas, especialmente ante la proximidad de celebraciones donde suele aumentar su circulación.
La inspección y decomiso de explosivos pirotécnicos sin permiso responde a los lineamientos de protección civil y normativas vigentes en Perú.



