Conductor de tragedia en Arequipa que dejó 37 fallecidos manejaba con más del doble de alcohol: juez ordena su detención preliminar

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Camaná ordenó siete días de detención preliminar para Henry Apaclla Ñaupari, investigado por el accidente mortal en la Panamericana Sur. Durante la audiencia, el chofer pidió perdón y se comprometió a colaborar con la investigación

Guardar
Juzgado dicta detención preliminar contra conductor implicado en tragedia de Arequipa. Fuente: YouTube / JusticiaTV - Audiencias

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Camaná declaró fundada la solicitud del Ministerio Público y ordenó la detención preliminar por siete días de Henry Apaclla Ñaupari, conductor investigado por el accidente en la Panamericana Sur en el que murieron treinta y siete personas. La decisión se adoptó tras evaluar los elementos presentados por la Fiscalía, la defensa técnica y el propio imputado durante la audiencia del 13 de noviembre.

El siniestro se registró en el kilómetro 780 de la Panamericana Sur, en Ocoña, cuando un bus interprovincial de la empresa Llamosas cayó 200 metros a una quebrada luego de chocar de manera frontal contra la camioneta conducida por Apaclla. En el lugar fallecieron treinta y seis personas y una más murió en el centro de salud, según informó el gerente regional de Salud, Walter Oporto.

Durante la audiencia, se presentó un peritaje que estableció que el imputado tenía 1,04 gramos de alcohol por litro de sangre, cifra que supera el límite legal. Este dato, junto con la reconstrucción del accidente, fue determinante para que el juez concluyera que existe sospecha simple de homicidio culposo y lesiones culposas. La defensa anunció que apelará la medida.

Los detalles detrás de la decisión judicial

El juez de Investigación Preparatoria de Camaná, David Sotomayor Saavedra, expuso los criterios sobre los que fundó la detención preliminar. Precisó que, al tratarse de una medida cautelar inicial, el estándar de valoración es el de sospecha simple o medianamente reveladora, conforme al artículo 266 del Código Procesal Penal y la jurisprudencia de la Corte Suprema.

La Fiscalía presentó primero los hechos generales del accidente y, tras el debate, sumó el acta de inspección técnica policial, junto al paño fotográfico. Con estos elementos, el juzgado determinó que el impacto ocurrió en el carril del bus que viajaba de Chala a Arequipa. Además, se señaló que la camioneta de Apaclla retrocedió en forma de media luna y golpeó una ladera, lo que reforzó la secuencia del choque frontal.

Tragedia en Arequipa
Tragedia en Arequipa

La reconstrucción inicial permite inferir que Apaclla habría superado el riesgo permitido al invadir el carril opuesto. Ese riesgo se agravó por la presencia de alcohol en sangre, cuya concentración fue de 1,04 g/l, según prueba retrospectiva. El análisis judicial establece que la invasión de carril, la conducción de vehículo motorizado y el consumo de alcohol constituyen tres agravantes contemplados por el artículo 111 del Código Penal.

La prognosis de pena, según el juez, podría superar los ocho años y seis meses como resultado del concurso entre homicidio culposo y lesiones culposas, y la suma de agravantes. Este punto satisface el requisito de “pena grave”, clave para la detención preliminar.

El magistrado también analizó los cuestionamientos de la defensa sobre el acta policial. Señaló que en etapas iniciales la imputación se rige por el principio de progresividad y que es jurídicamente legítimo incorporar hechos recientes mientras se asegure el contradictorio. Destacó que las pruebas fotográficas coinciden con la explicación fiscal sobre la dirección del impacto.

Al cierre de la audiencia, la defensa técnica de Henry Apaclla ratificó que apelará la decisión y solicitó notificación inmediata de la resolución para proceder con el trámite correspondiente. El juez registró la apelación y anunció que se tramitará de acuerdo con la ley.

Conductor tenía un nivel de alcohol superior al permitido

La fiscal adjunta provincial Sandra Pérez relató que el primer dosaje etílico, seis horas después del accidente, arrojó 0,11 g/l de alcohol. El examen retrospectivo ubicó el nivel de alcohol al momento del choque en 1,04 g/l, con un rango probable de 0,86 a 1,23 g/l. El límite legal para conducir en Perú es de 0,5 g/l.

El dosaje etílico retrospectivo determinó
El dosaje etílico retrospectivo determinó que el conductor presentaba 1.04 g/l de alcohol en sangre, más del doble del límite permitido para conducir en el país. Foto: Composición Infobae Perú

El juez Sotomayor Saavedra subrayó que la presencia de alcohol elevó el riesgo permitido y fue determinante en el desenlace fatal, agravando la imputación conforme al artículo 111 del Código Penal, que estipula penas mayores en estos casos. Consideró que la prognosis de la pena podría superar los ocho años y seis meses.

La Fiscalía añadió que Apaclla tiene antecedentes relevantes: intervención anterior por conducir en estado de ebriedad en 2018, una denuncia por desobediencia a la autoridad y dos infracciones de tránsito. Además, no cuenta con arraigos sólidos. Estos factores fueron considerados en la valoración del riesgo procesal.

Imputado pidió disculpas y atención médica

En la audiencia, Henry Apaclla Ñaupari lamentó el accidente y pidió disculpas: “Quiero empezar lamentando todo lo que ha sucedido con todas las víctimas. Me pongo en su lugar, de verdad”, declaró frente al magistrado. Señaló estar dispuesto a colaborar plenamente con la investigación y participar en las diligencias correspondientes.

Conductor de accidente en Arequipa pide disculpas en audiencia: “Lamento lo sucedido”. Fuente: YouTube / JusticiaTV - Audiencias

Solicitó atención médica especializada, manifestando que el golpe recibido en la cabeza no fue evaluado por un neurólogo y que en la posta médica y en el hospital solo recibió analgésicos y suero. Alegó que su estado de salud dificultaba su declaración extensa. La defensa ratificó que apelará la detención preliminar.

Tragedia en la Panamericana Sur: 37 víctimas mortales

El accidente sucedió en la madrugada del miércoles 12 de noviembre, en una zona de difícil tránsito y curvas pronunciadas. El bus de la empresa Llamosas había salido la noche anterior desde Chala con alrededor de treinta y ocho pasajeros, rumbo a Arequipa. Tras el choque con la camioneta Hilux, perdió el control y cayó unos 200 metros hacia una quebrada.

De acuerdo al gerente regional de Salud, Walter Oporto, treinta y seis personas perdieron la vida en el lugar y una más en el centro de salud de Ocoña. Equipos de bomberos y Policía bajaron al fondo del barranco para rescatar cuerpos y evacuar a los heridos. Las labores de recuperación concluyeron al mediodía del miércoles.

Confirman 37 fallecidos en accidente de Arequipa

El siniestro evocó accidentes previos ocurridos en la misma zona, incluyendo uno de 2018 con cuarenta víctimas. La visibilidad reducida y la sinuosa geografía dificultan el tránsito en este tramo. Testigos relataron que el bus avanzaba en una parte del camino caracterizada por curvas empinadas cuando se produjo el impacto frontal.

La investigación sigue en curso y la detención preliminar culminará el 19 de noviembre. El Ministerio Público desarrollará nuevas diligencias antes de decidir si formaliza la investigación preparatoria.