
La Superintendencia Nacional de Migraciones ha alcanzado la entrega de casi 700.000 pasaportes en lo que va de 2025, logrando superar por tercer año consecutivo las cifras de procesos realizados en anteriores gestiones.
El servicio se brinda a través de 31 puntos de atención distribuidos en 20 regiones y la Provincia Constitucional del Callao, lo que facilita el acceso a documentación de viaje para ciudadanos en todo el país.
Las estadísticas recientes señalan que Lima lidera el ranking nacional con 397.980 pasaportes emitidos, seguida por el Callao con 86.428 documentos otorgados a los usuarios. Estas dos jurisdicciones concentran nueve oficinas que atienden a un flujo importante de solicitantes, respondiendo al volumen de demanda propio de la capital y su entorno metropolitano.

En el interior del país, Migraciones ha reforzado la gestión para la entrega oportuna del pasaporte electrónico en diversas regiones. Entre ellas, destacan Arequipa con 31.325 pasaportes, La Libertad con 27.427, Lambayeque con 20.559, Cusco con 15. 708, Piura con 15.643 y Junín con 14.814 entregas. Estas cifras reflejan la distribución geográfica y la cobertura nacional de las sedes habilitadas para el proceso.
Para los meses restantes de 2025, la entidad ofrece más de 150.000 citas disponibles para el trámite del pasaporte electrónico. Cualquier ciudadano que necesite obtener el documento puede acceder a la reserva de atención en cualquiera de los locales habilitados.
El procedimiento de solicitud debe iniciarse con el pago de S/120,90 en una agencia del Banco de la Nación o a través del portal Págalo.pe, ingresando con el código 01810 y el número de DNI del solicitante. Tras concretar el pago, el usuario debe programar su cita en la web oficial de Migraciones (LINK).

La institución recomienda a la ciudadanía realizar de forma directa sus trámites para evitar la exposición a riesgos en su información personal. No se aconseja recurrir a intermediarios ni gestores, ya que la plataforma digital y los canales oficiales de Migraciones aseguran un proceso ágil y seguro.
En cada sede del país existen diferentes horarios de atención, los cuales se encuentran disponibles para consulta en la página institucional (LINK). La expansión y mejora del servicio de pasaportes confirman el compromiso de Migraciones con facilitar el acceso de la población peruana a documentos de viaje, consolidando una gestión eficiente e inclusiva a nivel nacional.


