La política peruana suma nuevos rostros mediáticos de cara a las Elecciones Generales de 2026. Christian Cueva, conocido por su trayectoria en el fútbol nacional e internacional, pero también por sus cuestionamientos mediáticos, ha sorprendido al anunciar su precandidatura a diputado por el partido Fuerza y Libertad, agrupación liderada por Fiorella Molinelli y que también incluye al expresidente Pedro Pablo Kuczynski como aspirante al Senado.
La noticia se difundió a través de videos en redes sociales, algunos compartidos por el propio Cueva en sus historias de Instagram, lo que generó polémicas sobre el futuro político del deportista y la tendencia de figuras del espectáculo incursionando en la vida parlamentaria.
En los videos que circularon entre el 12 y 13 de noviembre de 2025, se observa a Cueva junto a Molinelli, incluso participando en escenas festivas como el “baile del caballito”, símbolo de la agrupación. Uno de los clips, difundido por la cuenta de TikTok de Atenas Televisión y luego compartido por el futbolista, muestra a ambos posando para una fotografía y refuerza la idea de una alianza política en marcha.
“El futbolista Christian Cueva acaba de dar un giro inesperado en su carrera. Ahora se lanza oficialmente a la política. Va como candidato a la Cámara de Diputados de la alianza Fuerza y Libertad, encabezada por la exministra de Desarrollo e Inclusión Social Fiorella Molinelli. Y atención, porque en esa misma lista está el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien busca llegar al Senado”, se escucha a la periodista del medio.

En otro material, Cueva lanza una frase dirigida a Molinelli: “Me he enterado que está lanzándose a la presidencia. ¿No habrá un espacio, doctora, por ahí?”, lo que fue interpretado como un primer guiño a su inminente postulación. Aunque ni el partido ni el propio Cueva han emitido un comunicado oficial confirmando la candidatura, la difusión de los videos en redes refuerzan su incursión en la vida política.
Cuestionamientos a Christian Cueva y cuáles son las funciones de un diputado
El anuncio de la precandidatura de Cueva no ha estado exento de controversia. Se recuerda que el futbolista enfrenta procesos legales y disputas personales que han marcado su imagen pública en los últimos meses. En junio, una sentencia judicial lo obligó a pagar S/ 12 000 mensuales por pensión de alimentos a su expareja Pamela López, madre de sus hijos, tras una demanda prolongada. Además, en 2024, López presentó una denuncia por violencia familiar, aunque la Fiscalía archivó el caso por falta de pruebas.
Estas circunstancias han alimentado el escepticismo sobre la idoneidad de Cueva como candidato. Además, en cuanto a las funciones que asumiría en caso de resultar electo se sabe que un diputado en el sistema bicameral peruano representa a la ciudadanía en la Cámara de Diputados, canalizando las necesidades y demandas de la población.
Entre sus atribuciones figuran la propuesta, debate y aprobación de leyes, especialmente aquellas que afectan la vida social, económica y administrativa del país, así como la fiscalización de la labor del Poder Ejecutivo y el control del uso de los recursos estatales. El debate sobre la reforma política y el retorno al sistema bicameral ha puesto en el centro la relevancia de estos roles y la necesidad de candidatos con preparación y compromiso.
Pamela López y su interés de ingresar a la política
Mientras la candidatura de Cueva acapara titulares, su expareja y madre de sus hijos, Pamela López, ha confirmado su interés en la política, aunque no una postulación inmediata. En una entrevista con el programa ‘La Noche Habla’, López reveló que actualmente forma parte de un partido político, tras recibir invitaciones de otras agrupaciones.
“Si es algo que me interesa, siempre he tenido ese instinto de servir al prójimo. Sí, obviamente estoy asesorándome con personas del partido que son muy lindas. Tengo un líder, ya pertenezco a un partido y por ahora quiero mantenerlo ahí en secreto, he recibido dos o tres propuestas de otros partidos, es vocación de servicio”, declaró.
López aclaró que, pese a los rumores, no será candidata al Congreso en 2026: “Hoy en día no es verdad, no me estoy lanzando al Congreso. En estas elecciones no me estoy postulando, quizás más adelante”, afirmó en la misma entrevista. La influencer y madre de cuatro hijos destacó que, tras los problemas personales y legales vividos con Cueva, ha encontrado respaldo en una comunidad de mujeres que se identifican con su historia, lo que ha reforzado su vocación de servicio y su interés en la vida pública.
El impacto de su experiencia personal ha llevado a López a reconocer la existencia de una red de apoyo femenino que la impulsa a considerar un futuro en la política, aunque por ahora su participación se limita al trabajo interno en su partido y a la asesoría de sus líderes.



