Ni Delia Espinoza ni Tomás Gálvez: presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales piden elección “extraordinaria” de Fiscal de la Nación

En medio de la orden del PJ de reponer a Espinoza y el silencio de la JNJ, entidad que suspendió y desacató orden judicial, los fiscales remitieron un documento a la Junta de Fiscales Supremos solicitando estabilidad al interior de la institución

Guardar
Tomás Gálvez responde a Delia
Tomás Gálvez responde a Delia Espinoza tras exigir su restitución: “Aún no hay resolución que la habilite como fiscal de la Nación”. Infobae Perú / Captura TV - Canal N

En medio de la prolongada disputa dentro del Ministerio Público, los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales enviaron una carta a la Junta de Fiscales Supremos (JFS) solicitando una revisión “extraordinaria” del proceso de elección del Fiscal de la Nación. El documento, difundido en plena controversia entre el retorno de Delia Espinoza o permanencia de Tomás Gálvez, defiende la necesidad de un liderazgo estable para encarar la crisis de inseguridad ciudadana y fortalecer la autonomía del organismo.

El planteamiento subraya que el organismo requiere una “adecuada política de gestión sostenida en el tiempo”, capaz de coordinar acciones con el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, la Policía Nacional del Perú y otros estamentos para combatir delitos como extorsión, sicariato y corrupción.

Frente a ello, invocaron a la JFS, como máxima autoridad colegiada, revise en forma extraordinaria el proceso de elección del Fiscal de la Nación Titular y/o Interino “por estricta necesidad de gestión de un organismo constitucional autónomo”.

El pedido enfatiza la importancia de la autonomía de la institución prevista en el artículo 158 de la Constitución Política del Perú, resaltando que la Junta de Fiscales Supremos es el órgano supremo del Ministerio Público y tiene la facultad exclusiva para elegir al fiscal de la Nación.

Oficio que los presidentes de
Oficio que los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales Titulares enviaron a Tomás Gálvez.

Con este documento, los presidentes de las Juntas Provinciales piden que la JFS tome una decisión formal sobre la jefatura del Ministerio Público. El objetivo, de acuerdo al documento, es evitar nuevos episodios de inestabilidad que puedan afectar la gobernabilidad institucional y la articulación de políticas públicas en materia de seguridad y justicia.

La disputa por la conducción del Ministerio Público escaló en los últimos días luego de que la magistrada Delia Espinoza enviara una carta exigiendo su restitución como Fiscal de la Nación titular, a partir de lo ordenado por una sentencia que dispuso su reposición. Espinoza solicitó la conformación de una comisión de transferencia de gestión, considerando que su reincorporación ya estaba vigente. Tomás Gálvez, actual fiscal supremo, rechazó dicha interpretación y declaró ante Canal N que “no hay nada que decidir, porque esa es una carta que no tiene ningún sentido”.

Tomás Gálvez responde a la carta de Delia Espinoza donde exige su restitución como Fiscal de la Nación. Canal N

Gálvez argumentó que el regreso de Espinoza solo será efectivo cuando la Junta Nacional de Justicia (JNJ) emita la resolución correspondiente y la Fiscalía de la Nación la incorpore formalmente. “Las cosas no son así, que entras por la ventana, que entras a la mala, que entras a la fuerza. Se incorpora con una resolución de la Fiscalía de la Nación, en este caso, emitida por mi persona”, sostuvo Gálvez en entrevista telefónica recogida por Canal N.

El magistrado también recalcó que no existe una rivalidad personal y que su permanencia en el cargo está supeditada a la emisión formal del acto administrativo por parte de la JNJ y de la Fiscalía. “Mientras no haya resolución, ella no puede decir nada de lo que está diciendo en la carta. Es un despropósito y una indebida interpretación del orden jurídico”, concluyó.

Plazo culmina viernes 14 de noviembre

La JNJ, órgano que originó el conflicto al exigir la reposición de Patricia Benavides desconociendo el acuerdo dado por la Junta de Fiscales Supremos —encargado de la elección del titular del Ministerio Público—, se mantiene en silencio. Sin embargo, se conoce que tiene plazo hasta este viernes 14 de noviembre para acatar la orden del Poder Judicial y reponer a Delia Espinoza como fiscal suprema titular y fiscal de la Nación.

Al tratarse de una notificación electrónica, el plazo empezó a computarse desde el miércoles 12. Así, el plazo de 48 horas culmina mañana. En caso de no restituir a Espinoza, los jueces están expuestos a una denuncia penal por desobediencia a la autoridad, de acuerdo al abogado de Delia Espinoza, Luciano López, en diálogo con Infobae.