Melissa Linares Mori cuestionó públicamente las declaraciones de Paco Bazán, quien sostuvo en Magaly TV La Firme que era la primera vez que se presentaba un retraso en la pensión alimenticia de su hija menor. En una reciente entrevista concedida al programa Arriba mi gente, la madre de la menor aseguró que la verdadera problemática trasciende el aspecto económico, pues —según su testimonio— el conductor se mantiene ausente de la vida de la niña desde septiembre y su inconstancia genera inestabilidad emocional en la menor.
En diálogo con los conductores del espacio televisivo, Linares Mori precisó que la última vez que Bazán compartió presencialmente con su hija fue el 18 de septiembre, y que esa ocasión obedeció a una circunstancia fortuita. La denunciante aclaró que no se trató de una visita coordinada a través del régimen establecido tras la conciliación firmada a comienzos de ese mes. “No era algo planeado”, insistió la madre.
Con respecto a lo firmado en la reciente acta conciliatoria, Melissa Linares indicó que el propio Paco Bazán había solicitado reiniciar los encuentros regulares con su hija recién a partir del 17 de octubre, argumentando impedimentos laborales durante los días previos. Esas restricciones fueron trasladadas formalmente por la abogada del conductor. A pesar de lo acordado, la madre sostuvo que el contacto no se reanudó y que, tras ese encuentro casual, Bazán no ha tenido más presencia en la vida de la menor.
Nunca le ha impedido ver a su hija
Durante la entrevista en Arriba mi gente, Linares respondió a las especulaciones sobre las verdaderas causas detrás de la falta de convivencia entre padre e hija. Resaltó que “jamás” ha condicionado u obstaculizado el acceso del presentador a la menor. "Jamás, jamás, ni siquiera por el dinero. Yo nunca lo he fastidiado por dinero.”, manifestó de manera enfática. Relató que en enero, ante un retraso de veinte días en el pago de la pensión, se vio en la necesidad de contactarlo, pues tenía que llevar a su niña a la psicóloga. Sin embargo, afirmó que ha sido una constante buscar mecanismos para que Bazán se mantuviera presente, sin obtener resultados sostenidos por parte del conductor.
Ante la consulta de los panelistas, Linares Mori compartió que el patrón se ha repetido a lo largo del tiempo. La madre explicó que, incluso en ocasiones anteriores, ha tenido que intervenir mediante profesionales de salud mental con el fin de reintegrar a Bazán en la vida cotidiana de su hija. “Siempre ha sido así. Yo le he tenido que buscar mediante la psicóloga de que vuelva a la vida de Catalina, de que si quiere estar o no estar. Él obviamente dice que sí, pero él vuelve a desaparecer”, reveló durante el enlace.

Al referirse a la percepción pública que proyecta Bazán sobre la paternidad, Linares se mostró reservada: “Mi opinión me la guardo”, zanjó, aunque enfatizó que su principal preocupación es trabajar en el desarrollo emocional de la menor y remarcó la importancia de una figura paterna presente y comprometida.
Los panelistas profundizaron en la dinámica familiar y preguntaron si el régimen de visitas permite que la niña pase tiempo en casa de su padre. Melissa Linares explicó que las condiciones de convivencia nunca han sido restringidas de su parte ni de la menor y que la puerta está abierta para que la relación fluya. “Siempre ha tenido facilidades”, aseguró. Describió que, al ser consultada por la niña sobre la ausencia de su padre en el hogar, remite la respuesta al propio Bazán para no interferir en la percepción de la menor.

Menor asiste a terapias psicológicas
La entrevistada confesó que la menor asiste de manera constante a terapia psicológica desde la ruptura con Paco Bazán. Según explicó, el acompañamiento profesional ha sido necesario para encarar el impacto de las ausencias de su padre y la percepción de incertidumbre. “Lo estoy tratando de manejar de esta manera, pero el hecho de que él aparezca y luego desaparezca, le estar pasando factura”, declaró con preocupación ante el panel de Arriba mi gente.
Finalmente, Linares explicó los motivos que la llevaron a exponer el conflicto públicamente. Detalló que tras múltiples intentos de resolver la situación en privado utilizando la mediación de psicólogos y otras personas cercanas, se sintió forzada a recurrir a la prensa tras la persistencia de los retrasos en la pensión y la inconstancia paternal. “Veinte mil veces he tratado de hacerlo en privado, mediante la psicóloga, mediante otras personas que han sido nuestro medio de comunicación, ahora con la conciliación”, remarcó, señalando que la situación llegó a un punto insostenible.




