El distrito de Villa María del Triunfo fue escenario de un ataque armado contra un bus de la empresa de transporte público ‘Los Chinos’, mientras cubría su ruta con pasajeros. El hecho reportado se dio en la zona identificada como curva de Nueva Esperanza.
Según detallaron testigos a RPP, dos personas a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra el vehículo en plena vía, acción que dejó impactos visibles en la carrocería. Pese a la gravedad del incidente, ningún pasajero ni el conductor sufrieron lesiones.
Videos publicados en redes sociales exhibieron el estado del bus tras los disparos, mientras que la Policía Nacional del Perú (PNP) precisó que el conductor optó por continuar hasta el destino final antes de detener la unidad.

La empresa ‘Los Chinos’ ha sido identificada como blanco de ataques durante el último año con antecedentes de agresiones que incluyen asesinatos de conductores en eventos previos.
Estos hechos han provocado diversas manifestaciones de diferentes gremios que reclaman mayor protección y la intervención de las autoridades para frenar esta escalada.
Las jornadas de paro y movilizaciones protagonizadas por los transportistas muestran el impacto que la violencia tiene en este sector, mientras las autoridades intentan restablecer condiciones mínimas de seguridad en el transporte público capitalino.
La reiteración de ataques eleva el sentimiento de inseguridad entre choferes y pasajeros del transporte público.

Ataque a ‘Los Chinos’
A este contexto se suma un hecho reciente registrado en septiembre, cuando un artefacto explosivo destruyó parte de un bus de la empresa en Puente Piedra durante la madrugada. El ataque generó daños materiales y esparció piezas del vehículo en la vía pública, pero no provocó víctimas.
Según testimonios recogidos entonces, el conductor de Transportes Urbanos Los Chinos S.A. (Etuchisa) apenas iniciaba su recorrido y el vehículo se encontraba vacío, lo que evitó consecuencias mayores.
La detonación, presuntamente de un explosivo tipo dinamita, abrió un boquete amplio, lanzó un asiento fuera del bus y dejó al descubierto el riesgo creciente que enfrenta el sector del transporte urbano en Lima.
Transportistas en riesgo
La violencia contra conductores del transporte público alcanzó niveles críticos durante 2025. El Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público reportó que 56 choferes fueron asesinados en Lima Metropolitana y el Callao en lo que va del año, confirmando un promedio de una víctima cada ocho horas. Esta situación fue calificada por los gremios como “insostenible” y “mortal”.
La gerente de este órgano técnico, Brenda Belleza, advirtió que el 80% de los crímenes respondieron a un mismo modus operandi: ataques ejecutados por sicarios en moto lineal y armados, facilitando la huida y la impunidad.
Los distritos más afectados incluyen San Juan de Miraflores, Bellavista y San Martín de Porres. El aumento de asesinatos ocurre en paralelo a un récord de denuncias por extorsión; entre enero y septiembre, se superaron las 30 mil en todo el país. Empresas formales denunciaron el pago de extorsiones de hasta S/15 mil por unidad en Lima y Callao.


