
La música peruana vuelve a decir presente en la prestigiosa ceremonia de los Latin Grammy 2025, que se celebrará este jueves 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Este año, el Perú tendrá una representación especial encabezada por la maestra Susana Baca, Nicole Zignago, el dúo Alejandro y María Laura, el productor Renzo Bravo y la cantautora Lourdes Carhuas, quienes aspiran llevarse a casa un codiciado gramófono dorado.
La Academia Latina de la Grabación anunció una edición que busca celebrar la diversidad de la música iberoamericana con nuevas categorías y una gala de tres horas de duración. El evento contará con la conducción de Maluma y Roselyn Sánchez, y tendrá presentaciones de artistas como Alejandro Sanz, Carlos Santana, Aitana, Gloria Estefan, Raphael, Carín León y Rauw Alejandro, entre otros.
Pero más allá del brillo internacional, la atención peruana está puesta en sus representantes, quienes compiten en importantes categorías que confirman el crecimiento y la proyección del talento nacional.

Susana Baca: una leyenda que conquista escenarios
A sus 80 años, Susana Baca continúa dejando huella en la música latinoamericana. La tres veces ganadora del Latin Grammy vuelve a estar nominada en la categoría Mejor Álbum Folclórico por su producción Conjuros, una obra que celebra las raíces afroperuanas y el poder de la palabra como símbolo de resistencia cultural.
“Conjuros” comparte nominación con discos de artistas como Daniela Padrón, Sílvia Pérez Cruz & Juan Falú, Julieta Rada y Voces del Bullerengue, lo que convierte la competencia en una de las más ricas en diversidad y tradición musical.

Nicole Zignago
Hija de Gian Marco y una de las jóvenes cantautoras más destacadas de la región, Nicole Zignago buscará su primer Latin Grammy con su nominación a Mejor Canción Pop por Te quiero. La canción, compuesta junto a Juan Ariza y Covi Quintana, ha tenido gran repercusión en plataformas digitales y representa la madurez artística de la intérprete.
Zignago comparte la categoría con artistas de renombre como Shakira, Andrés Cepeda, Camilo y CA7RIEL & Paco Amoroso, lo que convierte su nominación en un logro importante para la música pop peruana.

Alejandro y María Laura
El dúo conformado por Alejandro Rivas y María Laura Bustamante continúa consolidando su espacio en la música de autor con su disco Dos hemisferios, nominado a Mejor Álbum Cantautor.
Con un sonido intimista, letras poéticas y una producción cuidada, el álbum refleja la madurez artística del dúo, que lleva más de una década compartiendo su propuesta en escenarios de América Latina y Europa. Compiten en una categoría donde también figuran nombres como Natalia Lafourcade, Vivir Quintana y Valeria Castro.

Renzo Bravo
El músico y productor Renzo Bravo, exintegrante de la banda Ádammo, celebra una doble nominación: a Mejor Canción Pop/Rock por Lucifer, tema interpretado por Lasso, y a Mejor Álbum Pop/Rock por su trabajo como productor en Malcriado, también del artista venezolano.
Su aporte confirma el peso creciente de los productores peruanos en la industria latina, no solo desde el escenario, sino también detrás de las consolas.

Lourdes Carhuas y el arte visual en los Latin Grammy
El talento peruano también brilla en el aspecto visual. El álbum Por Esas Trenzas, de Lourdes Carhuas, fue nominado a Mejor Diseño de Empaque gracias al trabajo artístico de Daniela Tomás. Esta categoría reconoce la creatividad y el diseño gráfico aplicado a la presentación física de los discos, un arte que mantiene viva la conexión entre la música y lo visual.

¿Dónde ver los Latin Grammy 2025?
La ceremonia de los Latin Grammy 2025 se transmitirá en vivo por TNT y HBO Max desde las 8 p.m. (hora peruana). Con múltiples nominaciones en géneros que van del folclore al pop, el Perú llega con una representación diversa y potente.




