
El gobierno de José Jerí nombró como embajador de Perú en Francia a Stephen Yuri Haas Del Caprio, exalcalde de Pueblo Libre que contrató a Nicanor Boluarte como asesor bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en el 2021.
La medida fue oficializada mediante la Resolución Suprema N.º 175-2025-RE, publicada en el diario oficial El Peruano, este miércoles 12 de noviembre. La norma precisa que la fecha en que deberá asumir funciones será establecida mediante resolución ministerial.
Previamente, Haas Del Carpio había sido designado como agregado en la Embajada de Perú en España, bajo el régimen de Dina Boluarte.

Contratación a Nicanor
Durante su gestión como alcalde de Pueblo Libre, el exburgomaestre contrató a Nicanor Boluarte como asesor bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) en 2021.
De acuerdo con la Contraloría General de la República, el acuerdo habría sido irregular, ya que la normativa vigente prohíbe incorporar a familiares directos de autoridades con cargos públicos en gestiones municipales o estatales. El informe de la entidad señaló que se produjo un conflicto de interés, lo que ha sido señalado por diversas fuentes tras conocerse la nueva responsabilidad diplomática asignada.
Este no es el primer cargo importante que ocupa Haas Del Carpio en el aparato estatal. En 2024, desempeñó funciones como representante técnico titular del Consejo Técnico para la Reforma del Sistema de Justicia, ámbito en el que participaron figuras cercanas al Ejecutivo y en coincidencia con proyectos respaldados por Dina Boluarte.
Nicanor Boluarte permanecía prófugo desde noviembre de 2024 y enfrentaba una orden de prisión preventiva por 36 meses dictada por el Poder Judicial. Según las investigaciones de la Fiscalía y del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), Nicanor Boluarte es señalado por su presunto liderazgo en la organización conocida como “Waykis en la Sombra”, así como por la utilización de su influencia para favorecer intereses políticos y económicos en instituciones como Provías Descentralizado y el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
El hermano de la presidenta fue detenido en mayo de 2024 junto al abogado de su hermana, Mateo Castañeda. Posteriormente, el Poder Judicial dispuso su libertad, pero desde entonces no ha vuelto a comparecer y la justicia sostiene acusaciones por corrupción, tráfico de influencias y organización criminal.

Cambios de embajadores
En el diario oficial El Peruano también se publicó la Resolución Suprema N° 174-2025-RE, donde dan por terminadas las funciones de Rolando Javier Ruiz Rosas Cateriano, como embajador de Francesa y ante el Principado de Mónaco.
Asimismo, Roberto Hernán Seminario Portocarrero deja de ser embajador en Japón y como Representante Permanente del Perú ante la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), con residencia en Tokio, Japón.
La norma dispone cancelar las cartas credenciales y los plenos poderes correspondientes y dar las gracias al embajador Seminario Portocarrero, por los importantes servicios prestados a la Nación en el desempeño de sus funciones. Todas las resoluciones supremas llevan la firma del presidente de la república, José Enrique Jerí Oré, y del ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Claudio de Zela Martínez.



