DNI electrónico gratis para este 17 y 18 de noviembre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios

Estas campañas gratuitas en el interior del país buscan reducir las brechas de identificación entre los ciudadanos

Guardar
Es una gran oportunidad para
Es una gran oportunidad para que los vecinos obtengan este documento de identidad - Créditos: Andina.

Municipalidades de distintas regiones del país, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), desarrollarán campañas gratuitas para el acceso al DNI electrónico en zonas urbanas, rurales y periféricas.

Las jornadas se realizarán los días 17 y 18 de noviembre y están dirigidas a personas de todas las edades, brindando especial atención a menores y adultos mayores para facilitar la obtención o actualización de su documento de identidad.

Durante las campañas, los participantes podrán gestionar por primera vez su DNI electrónico, realizar renovaciones o solicitar duplicados. Así, garantiza una cobertura amplia e inclusiva.

Autoridades locales y Reniec recalcaron que estas iniciativas buscan acercar los servicios de identificación a más ciudadanos y fortalecer la inclusión social, permitiendo el acceso a trámites y servicios públicos que requieren documentación oficial.

Loreto

La Municipalidad Distrital de Lagunas, en la provincia de Alto Amazonas en el departamento de Loreto, informó que este lunes 17 de noviembre se realizará una jornada especial para la el trámite de DNI electrónico. La atención estará dirigida tanto a nuevos usuarios como a quienes necesiten renovar el documento por pérdida o caducidad.

El DNI electrónico 3.0 ofrece
El DNI electrónico 3.0 ofrece significativas ventajas al tradicional y es mucho más seguro, según Reniec - Créditos: Municipalidad Distrital de Lagunas.

De acuerdo con su publicación en Facebook, la actividad se llevará a cabo desde las 8:30 a. m. en el palacio municipal y tendrá un cupo limitado. Por ello, las autoridades recomiendan asistir con anticipación para acceder al servicio.

Junín

La Municipalidad Distrital de Huaripampa, en la provincia de Jauja, en del departamento de Junín anunció llevará a cabo una campaña gratuita de DNI electrónico destinada a menores de 0 a 17 años, adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad y ciudadanos con clasificación económica de extrema pobreza según SISFOH.

La campaña inicia desde las
La campaña inicia desde las 8 a. m. - Créditos: Municipalidad Distrital de Huaripampa.

La jornada se desarrollará a partir de las 9 a. m. en el auditorio municipal, donde se atenderá a los beneficiarios incluidos en estos grupos prioritarios.

Apurímac

La Municipalidad Distrital de Maras, ubicada en la provincia de Cotabambas (región Apurímac), llevará a cabo una campaña similar los días 17 y 18 de noviembre. La iniciativa busca atender al mayor número de habitantes posible.

La campaña comenzará desde las
La campaña comenzará desde las 9 horas - Créditos: Municipalidad Distrital de Maras.

Durante la campaña, los residentes podrán realizar el cambio de DNI convencional (azul o amarillo) al electrónico. El trámite será gratuito para menores de 0 a 17 años; adultos mayores de 60 años; y personas de 18 a 59 años que cuenten con Ficha Socioeconómica del Sisfoh y sean acreditados como pobres o pobres extremos. El evento tendrá lugar en el auditorio municipal a partir de las 9 horas.

Ventajas del DNI electrónico

  • Mayor seguridad por su chip y elementos biométricos
  • Permite realizar trámites digitales y firmar documentos electrónicamente
  • Agiliza la identificación en entidades públicas y privadas
  • Facilita el acceso a servicios en línea del Estado
  • Reduce el riesgo de duplicidad o suplantación de identidad
  • Permite la actualización más rápida de datos personales
  • Se utiliza en procesos de votación electrónica y otros servicios digitales