Caen dos miembros de la banda ‘Los Deza del Cono Norte’ tras cobrar S/3 mil 500 por extorsión a mototaxistas en Los Olivos

Los sujetos fueron capturados por agentes de la Dipincri Norte luego de recibir el dinero marcado durante un operativo encubierto

Guardar
‘Los Deza del Cono Norte’: caen dos presuntos extorsionadores acusados de más de 200 ataques en tres meses | Exitosa

La Policía Nacional capturó a dos integrantes de la organización criminal 'Los Deza del Cono Norte’, responsables de cobrar dinero bajo amenazas a transportistas y comerciantes en Lima Norte. El operativo se realizó en el distrito de Los Olivos, donde los agentes de inteligencia intervinieron a los sospechosos poco después de que recibieran S/3.500 de una asociación de mototaxistas.

La intervención permitió detener a Fabián Omar Tananta Rivas, alias Pato, y Marquiño Champac Tasaycio, conocido como Perro, ambos de 23 años. Los efectivos hallaron entre sus pertenencias el dinero entregado por las víctimas y un teléfono celular con registros de conversaciones, audios y videos utilizados para intimidar a los empresarios del transporte menor.

La operación que frustró un nuevo cobro de extorsión

El seguimiento policial se ejecutó en coordinación con la División de Investigación de Extorsiones, unidad especializada en la identificación de redes que operan en Lima y Callao. Los agentes montaron un operativo encubierto en las inmediaciones del mercado Los Productores, en la urbanización Los Jazmines del Naranjal, punto donde se concretaría el cobro.

Agentes de la División de
Agentes de la División de Investigación de Extorsiones detuvieron a los dos implicados en Los Olivos. | Captura: Exitosa

Al momento de la intervención, los dos sujetos intentaban retirarse de la zona con el dinero en efectivo. Ambos fueron trasladados a la sede central de la división, donde permanecen bajo custodia mientras continúan las diligencias del Ministerio Público. La Policía informó que este golpe forma parte de una serie de operaciones que buscan desarticular las estructuras que mantienen bajo amenaza a transportistas y comerciantes.

Más de 200 extorsiones atribuidas a la banda

De acuerdo con las primeras investigaciones, Los Deza del Cono Norte estarían detrás de más de 200 casos de extorsión cometidos en los últimos tres meses. Las víctimas, en su mayoría mototaxistas y dueños de pequeñas empresas, denunciaron haber recibido llamadas, audios y mensajes donde se les exigía el pago de entre el 20% y el 50% de sus ingresos mensuales, bajo la amenaza de ser atacados o asesinados.

El coronel Víctor Revoredo, jefe de la unidad especializada, señaló que el trabajo policial apunta a debilitar las finanzas de las bandas y a capturar a los cabecillas. “Estamos actuando con inteligencia y seguimiento para desarticular a las estructuras que operan en Lima Norte. El objetivo es cortar los flujos económicos que sostienen la violencia”, declaró a la prensa.

Extorsión en aumento y pocas sentencias

Comerciantes denuncian que hombres armados
Comerciantes denuncian que hombres armados entregan boletos falsos a cambio de dinero y amenazan con regresar cada día en una zona sin patrullaje constante. | Composición Infobae Perú / Latina

La captura de los dos jóvenes ocurre en un contexto donde las cifras por extorsión en el país reflejan un preocupante crecimiento. Según el analista de datos Juan Carbajal, hasta agosto de 2025 existen 1.390 internos en penales por este delito, de los cuales 752 permanecen procesados, es decir, sin condena firme.

Del total de procesados, 310 ingresaron este año, mientras 442 lo hicieron en 2024 y 2023, y aún esperan sentencia. Entre julio y agosto de 2025, solo un interno sentenciado por extorsión ingresó a los penales del país. En el mismo periodo, 26 procesados fueron encarcelados de forma preventiva.

Los registros del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirman que, entre enero y agosto, 322 personas fueron recluidas por extorsión, pero únicamente 12 recibieron sentencia. Es decir, apenas el 3.7% de los internos cuenta con condena, mientras el 96.3% sigue en proceso judicial.

Lima Norte, epicentro del temor

Lima Norte se ha convertido en uno de los principales focos de la extorsión urbana. Asociaciones de mototaxistas y comerciantes aseguran que el pago de “cuotas de seguridad” se ha vuelto una práctica común en distritos como San Martín de Porres, Comas y Los Olivos. Los delincuentes aprovechan la informalidad del sector para imponer el miedo y garantizar ingresos ilícitos constantes.

Vecinos y transportistas de Lima
Vecinos y transportistas de Lima norte reclaman mayor presencia policial frente al avance de la violencia. | Composición: LR/ Infobae Perú

Fuentes policiales indican que las investigaciones continuarán para identificar a los líderes de Los Deza del Cono Norte y sus nexos con otras redes delictivas. Los agentes no descartan que los detenidos formen parte de una estructura más amplia dedicada a extorsionar bajo distintos nombres en otros puntos de la capital.