Avenida Javier Prado será cerrada desde hoy: Estos son los tramos y horarios, según Emape

Emape y la Municipalidad de Lima implementan desvíos en un tramo clave de la avenida para ejecutar trabajos de mantenimiento en la calzada, con el objetivo de optimizar la seguridad vial y minimizar demoras

Guardar
Avenida Javier Prado será cerrada
Avenida Javier Prado será cerrada desde hoy: Estos son los tramos y horarios, según Emape - Andina

A partir de hoy, la avenida Javier Prado Este será cerrada parcialmente en el tramo comprendido entre la avenida La Molina y el óvalo Huarochirí, en el sentido oeste-este, desde las 9 p. m. hasta las 6 a. m., debido al inicio de trabajos de mantenimiento vial, según informó la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) y la Municipalidad de Lima. Esta medida busca mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad en una de las arterias más importantes de la capital.

Inicio de obras y tramo intervenido

El procedimiento de cierre nocturno regirá a partir del miércoles 12 de noviembre y se mantendrá cada noche hasta fines de este mes, lapso en el cual Emape intervendrá 2,1 kilómetros de la calzada, desde la intersección de la avenida La Molina hasta el óvalo Huarochirí, en el sentido de Surco hacia La Molina. Esta fase de mantenimiento responde al deterioro que presentan actualmente las pistas, con fisuras, baches y deformaciones que afectan de manera directa el flujo vehicular y prolongan los tiempos de desplazamiento en la ciudad.

Durante el horario de cierre, el tránsito será desviado: la calzada opuesta será habilitada en doble sentido de manera temporal, de La Molina hacia Surco, para permitir el desplazamiento tanto de transporte público como privado y minimizar el impacto en la movilidad de los usuarios habituales de este corredor vial.

Avenida Javier Prado será cerrada
Avenida Javier Prado será cerrada desde hoy: Estos son los tramos y horarios, según Emape - Andina

Detalles de las acciones de mantenimiento

De acuerdo con Emape, los trabajos comprenderán el fresado de la superficie actual, la aplicación de una capa de liga y la colocación de carpeta asfáltica en caliente. Estas labores rehabilitarán el pavimento y aumentarán la seguridad para conductores y peatones. El objetivo es asegurar que la vía soporte la carga diaria de tráfico y garantice acceso seguro a centros educativos, residencias y comercios de la zona.

Además, las interconexiones de la avenida Javier Prado con las avenidas La Molina, Los Ingenieros, Flora Tristán, Huarochirí y Melgarejo serán optimizadas, lo que beneficiará a miles de personas que circulan diariamente, así como a quienes hacen uso del servicio del Metro de La Molina y acuden frecuentemente al Estadio Monumental.

Javier Prado, ruta estratégica para Lima

La avenida Javier Prado cumple una función estratégica en el transporte capitalino uniendo los distritos de Jesús María, Lince, San Isidro, San Borja, La Victoria, Santiago de Surco y La Molina. Por este corredor transitan cada día decenas de miles de vehículos que conectan zonas residenciales, comerciales, instituciones educativas y deportivas.

El distrito de Surco concentra
El distrito de Surco concentra algunas de las vías más transitadas de Lima, como Benavides, Primavera, El Derby y Velasco Astete, donde el tráfico se intensifica cada mañana. (Andina)

El cierre y mantenimiento de este segmento tiene impacto directo no solo en los usuarios de Surco y La Molina, sino en toda la red vial metropolitana. La habilitación de rutas alternas busca mitigar la congestión, a la vez que se rehabilita una vía clave para la circulación y el acceso a servicios en sectores como salud, educación y comercio.

Próximos trabajos programados

Emape anunció que, tras finalizar la intervención actual, continuará con el mantenimiento de otros tramos de la misma avenida. Las siguientes zonas programadas incluyen los segmentos de la avenida Brasil a la calle Las Moreras; de la calle Las Flores a la calle Los Fresnos; de la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes al óvalo Monitor Huáscar; y del jirón Viñedos al óvalo Huarochirí. Estas acciones integran el plan integral de mantenimiento de la red vial metropolitana y se orientan a reducir los tiempos de viaje y reforzar la seguridad de los ciudadanos.

La Municipalidad de Lima ratificó su compromiso de mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad urbana, indicando que todas las obras se ejecutarán siguiendo planes de desvío y señalización apropiadas para resguardar la integridad de conductores y peatones.