El ministro de Justicia, Walter Martínez, anunció este lunes que su cartera dispuso el inicio de acciones disciplinarias contra el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes, implicado en presuntos actos de soborno e incumplimiento de funciones.
En diálogo con Canal N desde Huánuco, adonde viajó para la inauguración del IX Consejo de Estado Regional, el titular del portafolio señaló que el Ejecutivo actuará dentro del marco legal correspondiente para tomar una decisión.
“Lo que hemos hecho es iniciar las acciones disciplinarias que corresponden. Y nosotros nos vamos a atener a los resultados de esas investigaciones y los procedimientos disciplinarios que correspondan. Hay que respetar el debido proceso y en eso estamos”, afirmó sin dar más detalles.
Agregó que su despacho mantiene una política de control permanente sobre las intervenciones en los penales, operativos que han llevado a comparar al presidente interino, José Jerí, con el líder salvadoreño Nayib Bukele.
“Hemos hecho requisas desde que asumió el presidente. No solo en Lima Metropolitana, sino también en provincia. Hemos tenido resultados contundentes que ya en su momento serán anunciados”, adelantó.
La semana pasada, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, informó que el caso que involucra a Paredes en supuestas coimas “está en plena investigación” y que “en las próximas horas” se tomaría “una decisión” sobre su continuidad en el cargo.
El premier explicó que “cuando un jefe ajusta y exige a sus subordinados conducta o actitudes correctas, normalmente es saboteado por mandos intermedios”.
Añadió que “en este momento el Ministerio de Justicia está en plena investigación y en las próximas horas se tomará una decisión, pero no ajustada a la emoción, la emotividad o la necesidad coyuntural”, sino “con la aspiración de que sea la decisión adecuada, de acuerdo con las evidencias”.
Álvarez consideró que, cuando un director “ingresa bajo un enfoque riguroso, suelen producirse escapes de internos o escándalos relacionados con el ingreso de drogas”, situaciones que, según su interpretación, buscan “perjudicar a funcionarios que muestran firmeza en su gestión”.

Acusación
Paredes es señalado, según Cuarto Poder, por presuntamente coordinar la devolución de un cobro de S/80.000 solicitado para facilitar la excarcelación de un exagente policial condenado; sin embargo, él ha negado la autenticidad de los audios difundidos por el programa.
El dominical reveló este domingo que el jefe del INPE fue objeto de una multa de más de 16,000 soles por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) debido a incumplimientos en su ejercicio profesional como abogado, incluidos la omisión de entrega de recibos, ausencia de una denuncia penal ya pactada y falta de restitución de 3,500 dólares entregados por un cliente en 2021.
La sanción, avalada en agosto de 2024 y cancelada tras su designación al cargo, tuvo como fundamento pruebas documentales, incluidas transferencias bancarias y registros de conversaciones acerca de servicios legales no prestados. Paredes reconoció haber recibido los fondos y no entregó comprobante alguno.
Sergio Castro, autor de la denuncia, expresó temor a posibles represalias vinculadas al puesto de Paredes, eligió no ampliar su testimonio en público y reafirmó su acusación mediante una llamada. Presentó además mensajes en los que reclamó el reembolso del dinero y donde constan respuestas evasivas y eventuales intimidaciones.


