Ariana Orué responde por usar trabajador parlamentario de chofer: “El carro no es del Congreso”

La congresista de Podemos Perú aseguró que el vehículo utilizado no pertenece al Legislativo y que su coordinador la trasladó hacia el gimnasio fuera de horas de trabajo

Guardar
Congresista Ariana Orué se pronuncia tras denuncia de usar trabajador para hacer labores particulares | Canal N

La congresista Ariana Orué, de Podemos Perú, negó categóricamente el uso indebido de recursos del Estado tras la difusión de un reportaje de Cuarto Poder que la muestra con su coordinador parlamentario al volante, camino al gimnasio.

“Han distorsionado la información de que yo utilizo recursos del Congreso. El carro no es del Congreso, a mí no me asignan combustible y hemos estado fuera del horario laboral”, afirmó la congresista en declaraciones recogidas por Canal N.

El programa Cuarto Poder expuso anoche imágenes obtenidas el 6 de noviembre, en las que la congresista Orué aparece acompañada por su coordinador parlamentario, Álex Paredes, quien la conduce desde su vivienda hasta un gimnasio en horas de la mañana.

Ariana Orué niega el uso
Ariana Orué niega el uso indebido de recursos del Congreso tras reportaje de Cuarto Poder que la involucra en presunto mal uso de vehículo.

De acuerdo con la investigación, Paredes, quien percibe un salario de 3.100 soles, esperó a la parlamentaria mientras finalizaba su rutina de ejercicios y luego la llevó de regreso a su domicilio, donde se sumó personal de seguridad asignado.

Tal como detalló Cuarto Poder, minutos después de las 10:00, Orué partió hacia el Congreso de la República y arribó fuera del horario previsto para la sesión plenaria. Al ser consultada por el reportaje, la legisladora sostuvo inicialmente que se traslada de forma independiente para sus actividades personales, negando que asesores de su despacho la movilicen fuera del contexto parlamentario.

No obstante, posteriormente admitió que su coordinador la ha trasladado fuera del horario laboral, justificando la práctica dadas las condiciones.

“Me ha llevado un par de veces fuera del horario laboral. Fuera del horario laboral puede hacer lo que quiere. Si estamos fuera del horario laboral, ¿por qué sería un mal uso de recursos?”, dijo.

Ariana Orué reitera que continuará
Ariana Orué reitera que continuará con su labor de fiscalización en el Callao y solicita respeto a su vida privada ante la exposición mediática.

Señalamientos y argumentos

En declaraciones recogidas por Canal N, Orué insistió en que existe una manipulación de los hechos y destacó su labor de fiscalización en el Callao. Relató haber presentado denuncias por seguimiento y amenazas a la seguridad del Congreso, además de aportar evidencias sobre la presencia de fiscalizadores municipales cerca de su domicilio.

“Yo no soy ninguna delincuente, ninguna corrupta. No sé a qué congresistas le han hecho lo mismo, porque a mí prácticamente me han seguido desde la hora que me levanto hasta la hora que salgo y han vulnerado mi privacidad”, expuso.

Sostuvo, además, que la cobertura mediática ha exhibido aspectos de su vida personal, inclusive mostrando su vivienda. “Han enfocado el lugar desde donde yo vivo y es un asentamiento humano, es un barrio donde yo vivo. No voy a un gimnasio de lujo, no voy a ningún lado. Vengo fiscalizando y lo voy a seguir haciendo”, subrayó.

Orué admite que su coordinador
Orué admite que su coordinador la ha transportado en ocasiones fuera del horario laboral, defendiendo que no constituye mal uso de recursos públicos.

El reportaje de Cuarto Poder también señaló que la congresista, tras asumir la curul como accesitaria del fallecido Enrique Wong, contrató como asesor parlamentario a Nicolás Bazurco, socio de su hermana Shirley Orué.

Según el informe periodístico, el vínculo se da en el contexto de una empresa de eventos artísticos donde ambos figuran como asociados. El domincal detalló que Bazurco tiene un salario de 10.000 soles y en 2019 estuvo involucrado en un incidente vinculado al consumo de alcohol, en el que se identificó como pareja de la familiar de la legisladora.

Shirley Orué, consultada por el mismo medio, respondió: “No estoy casada. La única que tiene que brindar información porque es figura pública es la congresista. Yo no puedo ventilar mi vida privada porque no soy figura pública”, sin aportar comentarios adicionales sobre el nombramiento.

Fuente: Cuarto Poder

Contexto y antecedentes

La polémica por presunto uso indebido de personal no es exclusiva de este caso. Cuarto Poder informó en su último programa sobre situaciones similares atribuidas a otras parlamentarias, como Lucinda Vásquez, quien, según imágenes difundidas, habría empleado a un trabajador para recibir una pedicura durante el horario laboral en su oficina. Otras imágenes mostraron a su asesor ejecutando tareas domésticas en su domicilio.

En octubre de 2024, Orué acudió al Palacio Legislativo portando chaleco antibalas, denunciando amenazas y reiterando su pedido de mayor protección estatal. Manifestó que la vigilancia asignada solo cubre su domicilio, mientras permanece expuesta durante sus recorridos y actividades públicas por el Callao.

La congresista Ariana Orué, finalmente, expresó que continuará con sus actividades de fiscalización ante las autoridades del Callao y solicitó que se respete el “ámbito de su vida personal”.