El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, confirmó que el proyecto del Tren Lima-Chosica registra avances significativos en su etapa de coordinación técnica con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Señaló que ambas instituciones mantienen un trabajo conjunto que busca acelerar el desarrollo de esta obra de transporte masivo, considerada clave para mejorar la conectividad entre el centro y el este de la capital.
Reggiardo explicó que se han realizado múltiples reuniones con el titular del MTC y su equipo técnico, donde se ha discutido la viabilidad de la propuesta y los pasos a seguir para su ejecución. Detalló que la primera cita se llevó a cabo en el despacho municipal, mientras que en la segunda participaron directamente los equipos especializados de ambas entidades. Según el alcalde, esos encuentros han permitido establecer una ruta de trabajo que mantiene el proyecto activo.
Un tren que aliviaría la congestión del este limeño
El Tren Lima-Chosica busca conectar la zona este de la capital con el centro de la ciudad a través de un servicio ferroviario que reduzca los tiempos de viaje por la Carretera Central, una vía donde el tráfico es cada vez más intenso. De concretarse, se convertiría en una alternativa de transporte más rápida, moderna y segura para los miles de ciudadanos que diariamente recorren ese trayecto.

La obra forma parte de los planes de movilidad urbana impulsados por la Municipalidad Metropolitana de Lima, que incluye proyectos complementarios al Metro de Lima. Con ello se pretende descongestionar los principales corredores viales, reducir la contaminación ambiental y optimizar el transporte público. Sin embargo, el alcalde precisó que el proyecto todavía se encuentra en proceso de revisión técnica y que aún no hay una fecha definida para el inicio de operaciones.
Disposición del MTC para sacar adelante la iniciativa
Durante su declaración, Reggiardo resaltó la colaboración del Ministerio de Transportes y el compromiso mostrado por sus actuales autoridades. Indicó que existe una comunicación constante con el ministro y los equipos técnicos, quienes han demostrado interés en lograr que el proyecto se concrete en el menor tiempo posible.
“El MTC ha mostrado una actitud muy abierta y responsable. Quiero reconocer la voluntad y la coordinación que venimos manteniendo con el ministerio. Este tipo de obras demandan un esfuerzo conjunto y una evaluación detallada”, afirmó el burgomaestre.
Aun así, aclaró que no se pueden anunciar plazos precisos, ya que los estudios técnicos, ambientales y financieros todavía se encuentran en evaluación. La prioridad, dijo, es garantizar la sostenibilidad y seguridad del proyecto antes de fijar cualquier fecha de ejecución.

Expectativa vecinal y próximos pasos del proyecto
En los distritos ubicados a lo largo de la Carretera Central, como Ate, Santa Anita, Chaclacayo y Chosica, la población mantiene grandes expectativas sobre el proyecto. Para muchos vecinos, el tren representaría una solución frente al tráfico diario que soportan, además de mejorar el acceso a servicios y oportunidades laborales en el centro de Lima.
Desde la comuna metropolitana se informó que los equipos técnicos de la Municipalidad y del MTC continúan trabajando en la revisión de los estudios preliminares, la definición del trazado y el análisis de posibles fuentes de financiamiento. Una vez concluidas esas etapas, se avanzará hacia la formalización del cronograma de ejecución.
Reggiardo recalcó que el objetivo del municipio es acelerar las gestiones sin comprometer la calidad del proyecto. “Estamos avanzando con responsabilidad. Queremos que el Tren Lima-Chosica sea una obra de impacto real para los limeños, no solo una promesa”, manifestó.
Aunque aún no hay una fecha confirmada, el anuncio de progresos ha renovado el interés ciudadano por una obra que podría transformar la movilidad en el este de la capital y marcar un nuevo capítulo en la infraestructura de transporte del país.



