Rafael López Aliaga usa peajes vacíos de Rutas de Lima para su campaña presidencial: “Aquí Porky verificando”

El cobro de peajes en la Panamericana Sur fue suspendido por una orden judicial hace una semana. La empresa denunció una constante campaña de hostigamiento de la MML

Guardar
Rafael López Aliaga hace campaña desde los peajes vacíos de Rutas de Lima

Rafael López Aliaga, precandidato a la presidencia por Renovación Popular, aprovechó la reciente suspensión del cobro de peajes administrados por Rutas de Lima, en la Panamericana Sur, como parte de su campaña política.

El exalcalde de Lima llegó hasta las casetas —que lucían sin personal— para “verificar” que la orden judicial se cumpliera y no se realizaran más cobros por parte de, según sus palabras, “empresas corruptas”.

“Aquí Porky verificando que está libre nuevamente el peaje de Villa, libre de todo cobro, porque lo que empieza mal, termina mal. Lo que empieza con coimas termina justamente en un abandono, que es lo que estamos viendo ahora, pero empieza con una libertad. No tenemos más peaje y así lo vamos a pelear en Perú y en el extranjero”, declaró.

El candidato de Renovación Popular difundió el video en su cuenta personal de Facebook. En el clip se le ve ondeando una bandera peruana frente a las casetas.

Rafael López Aliaga aprovecha suspensión
Rafael López Aliaga aprovecha suspensión de peajes de Rutas de Lima para su campaña política

López Aliaga continuó con su discurso y aseguró que acudirá a tribunales internacionales para lograr la suspensión total del cobro de peajes provenientes —según dijo— de empresas vinculadas a la corrupción.

“Vamos a iniciar una demanda en cortes internacionales ante el CIADI por más de tres mil millones de dólares contra este grupo llamado Brookfield, cómplice de la corrupción de Odebrecht. No vamos a parar. Al Perú se le respeta y no vamos a permitir tampoco que se desacate el mandato judicial”, agregó.

Municipalidad de Lima advierte que
Municipalidad de Lima advierte que Rutas de Lima desconoce sentencia que suspendió peajes del sur. (Foto composición: Infobae Perú/Andina/MML)

Rutas de Lima vs. López Aliaga

Como se recuerda, una de las principales propuestas de Rafael López Aliaga cuando fue candidato a la alcaldía de Lima fue la suspensión de los peajes, alegando que Rutas de Lima, empresa operadora del servicio, formaba parte de una red de corrupción.

El político hace referencia al proceso judicial contra la exalcaldesa Susana Villarán, quien aceptó haber recibido dinero de Odebrecht y OAS para financiar la campaña del “No” en la revocatoria. A cambio, Rutas de Lima se habría convertido en la concesionaria encargada de construir y operar los peajes.

“Que no sea cínica”: López
“Que no sea cínica”: López Aliaga responde a Villarán en inicio de juicio oral. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

Suspensión del cobro de peajes en Rutas de Lima

El Poder Judicial dispuso que Rutas de Lima suspenda de inmediato el cobro de peajes en los tramos de Villa y Punta Negra, medida emitida por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac. La decisión responde a la reanudación del cobro pese a un mandato previo que ordenaba su paralización.

En su resolución, el tribunal ratificó que estos cobros vulneran el derecho constitucional a la libertad de tránsito, argumento que también había sido sostenido por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Desde la comuna se saludó el fallo y se reconoció el papel de la Municipalidad de Santa María del Mar, promotora del hábeas corpus en representación de los vecinos afectados.

Alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, manifestó que se encontraban verificando el acatamiento de Rutas de Lima al fallo del Poder Judicial. | TV Perú

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, recordó que la suspensión fue verificada el 13 de octubre y subrayó que el mantenimiento de las vías sigue siendo responsabilidad de Rutas de Lima, conforme al contrato de concesión vigente. “Si la empresa no puede asumirlo, la MML solicitará la administración temporal para garantizar la seguridad vial”, señaló el burgomaestre.

Asimismo, la comuna reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos y la libre circulación en la capital.