
La Fiscalía en Perú abrió una investigación contra Andrés Iniesta, exfutbolista español y campeón mundial en 2010, por presunta estafa agravada relacionada con eventos deportivos y artísticos que nunca se realizaron.
Las diligencias fiscales iniciaron tras una denuncia presentada por la empresa Gucho Entertainment S.A.C. y otros empresarios peruanos, quienes aseguran haber invertido alrededor de 600 mil dólares en proyectos promovidos por NSN Barcelona, compañía de la que Iniesta figura como propietario, y su filial sudamericana NSN Sudamérica.
Según los documentos difundidos por el Ministerio Público, se alega que el prestigio de Iniesta habría sido aprovechado para captar inversiones en el país con la promesa de llevar a cabo espectáculos deportivos y musicales, la mayoría de los cuales nunca se concretaron.
El escrito detalla que Andrés Iniesta, junto a Paul Valderrama Rubio y Carlos Gómez Pintor, autorizó y respaldó la fundación de NSN Sudamérica en abril de 2023 para operar como extensión de NSN Barcelona en toda Sudamérica. “Solo se utilizó este prestigio para captar capital de empresarios peruanos bajo el engaño de que iban a ser invertidos en grandes eventos que se aprobaron en coordinación entre NSN Barcelona y NSN Sudamérica, pero que nunca se llegaron a realizar”, precisa el documento oficial.

La carpeta fiscal incluye la relación de los espectáculos comprometidos. Entre los eventos anunciados se encontraban el Upa Upa Fest, un partido amistoso entre los clubes Cienciano de Perú y Nacional de Quito de Ecuador, el K-Pop Music Fest y un duelo de leyendas entre selecciones de Perú y España. De ellos, solo el primero llegó a realizarse, pero con pérdidas millonarias. El resultado económico negativo del Upa Upa Fest habría influido en la cancelación de los demás compromisos.
El Ministerio Público señala que los responsables de la organización no dieron explicaciones sobre la administración del presupuesto ni devolvieron el dinero a los inversores, mientras que, en junio de 2024, NSN Sudamérica fue declarada en quiebra y entró en proceso de liquidación: “Después de lo acontecido, NSN Sudamérica, encargada de la producción ejecutiva y ejecución del presupuesto, no rindió cuentas sobre los gastos ni devolvió la inversión”.
Entre los afectados figuran Iván Petrozzi, quien aportó 35.000 dólares para la organización de un amistoso internacional de 2023 entre Barcelona SC de Ecuador y Sporting Cristal en Miami, y cuyos fondos tampoco fueron recuperados. Además, Juan Manuel Vargas Alva y Jorge Alberto Yáñez Giles realizaron aportes de 15.000 y 14.850 dólares, respectivamente, también destinados a ese encuentro, sin que se conociera el destino de esos fondos.
La investigación incluye las circunstancias en que Andrés Iniesta promocionó públicamente la llegada de Never Say Never (NSN) a Perú en 2023, subrayando la intención de impulsar proyectos innovadores en el deporte en la región. “Nos hace mucha ilusión estar presentes en un país como Perú y un continente como Sudamérica para seguir creciendo e impulsando nuestros valores en todo el mundo. Nos encanta la pasión con la que viven los peruanos el deporte”, declaró durante el lanzamiento.
Cabe mencionar que, hasta el cierre de la nota, ninguna de las personas involucradas se pronunciaron al respecto.



