Una amenaza de muerte dirigida a una docente de primaria provocó la activación de un operativo de seguridad en un colegio de Los Olivos, donde las autoridades ordenaron reforzar la vigilancia y suspender las clases presenciales.
Según informó la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), representantes del colegio Nuestra Señora de Lourdes, la Comisaría de Pro, Seguridad Ciudadana, la UGEL 02 y la Policía Nacional sostuvieron una reunión de emergencia para definir acciones de protección inmediatas.
El plan incluye patrullajes permanentes de la PNP y Serenazgo durante el horario escolar, así como la conexión de las cámaras de videovigilancia con la Central de Serenazgo del distrito y la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía. Además, se brindará apoyo socioemocional a docentes, estudiantes y familias.

Mientras se implementan las medidas, las clases se realizarán de manera virtual los días lunes 10 y martes 11 de noviembre, con un retorno progresivo a la presencialidad desde el miércoles 12, informó la DRELM.
Amenazas fueron recibidas por redes sociales
De acuerdo con los padres de familia, la amenaza fue publicada en las redes oficiales del colegio Nuestra Señora de Lourdes, donde presuntos delincuentes advirtieron que las autoridades tenían dos días de plazo para retirar a la docente o “habría consecuencias”. El mensaje estaba acompañado por una imagen con dos balas, lo que generó pánico en la comunidad educativa.
En declaraciones a RPP, una madre de familia expresó su temor ante la situación. “La preocupación de todos nosotros es que, si no cortan esto de raíz, vengan, atenten contra la profesora y una bala perdida le caiga a cualquier niño. ¿Quién nos devuelve a nuestros hijos si les pasa algo?”, dijo.
Otra apoderada pidió mantener las clases virtuales hasta que existan garantías. “Queremos que las clases sigan virtuales porque tenemos miedo por nuestros niños”, afirmó.
Otras escuelas bajo amenaza
El caso reaviva la alerta por el aumento de extorsiones a colegios privados en Lima Norte, una problemática que afecta principalmente a Los Olivos, Comas y Ventanilla. En marzo, el alcalde Felipe Castillo advirtió sobre el incremento de amenazas y anunció una marcha hacia el Ministerio del Interior para exigir una estrategia de seguridad ante los ataques.
Varios colegios de la zona se han visto obligados a suspender clases presenciales por mensajes intimidatorios o balaceras cercanas. Según las autoridades locales, las mafias utilizan las amenazas para exigir dinero a cambio de “protección”.
Los colegios “Colegio Visionario” y “Pitágoras” también ubicados en el distrito han sido víctimas de extorsión. Padres de familia han protestado para exigir garantías para sus hijos.
Investigación en curso
La Policía Nacional continúa con las investigaciones para identificar a los responsables de la amenaza y determinar si existe un vínculo con organizaciones dedicadas a la extorsión.
Mientras tanto, la DRELM y la UGEL 02 aseguraron que mantendrán el acompañamiento psicológico y la vigilancia policial permanente en el colegio. Los padres de familia pidieron que las medidas se extiendan a otros planteles de la zona para evitar nuevos ataques.


