Morgan Quero queda fuera de las presidenciales: JNE rechaza modificar fecha de afiliación de exministro

CPP alegaba que exministro de Educación se unió a sus filas dentro del plazo para competir en las primarias, pero el tribunal electoral advierte que hicieron su reclamo muy tarde

Guardar
Morgan Quero aún puede postular
Morgan Quero aún puede postular al Congreso. (Foto composicíón: Infobae Perú/Agencia Andina/FB: @CPP)

El exministro de Educación Morgan Quero queda fuera de la carrera presidencial toda vez que no podrá inscribirse como precandidato en las elecciones internas del partido Ciudadanos por el Perú (CPP). El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó el intento para modificar la fecha de afiliación y quedar habilitado para competir en las primarias.

La situación de Quero ya había sido advertida por expertos en derecho electoral, como el exministro de Justicia José Tello. Y es que el extitular de Educación está afiliado a CPP desde marzo de 2025, fecha en la que el partido presentó ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) el padrón donde se incluía su ficha de afiliación. No obstante, para poder participar en las elecciones internas la fecha límite para afiliarse era el 12 de julio de 2024.

Ciudadanos por el Perú aseguró que Morgan Quero firmó su ficha de afiliación el 9 de julio de 2024, antes de la fecha límite, por lo que solicitó al ROP que se reconozca dicha fecha. Sin embargo, el ROP le informó al partido que la afiliación se reconoce desde la fecha en la que se presentó el padrón y que, en todo caso, puede impugnar ello si no está de acuerdo, pero teniendo en cuenta los plazos establecidos. Este último punto es importante porque será la razón por la que el JNE rechazará la pretensión del partido.

JNE rechaza modificar la fecha
JNE rechaza modificar la fecha de afiliación de Quero.

Quero no podrá ser candidato presidencial

En apelación, el pleno JNE advirtió que CPP impugnó la fecha de afiliación de Morgan Quero fuera del plazo establecido.

El Reglamento del ROP establece que los partidos pueden impugnar una afiliación dentro de los 3 meses posteriores a su oficialización. En el caso de Quero, su ficha fue presentada en marzo de 2025 y publicada en abril. Así, CPP podía impugnar la fecha de afiliación, como máximo, hasta julio. Sin embargo, lo hizo recién en octubre.

“Al haberse advertido que la impugnación a la afiliación de don Morgan Quero fue tramitada en clara inobservancia de lo establecido en el artículo 138 del Reglamento del ROP, y en tanto que esta fue presentada de manera extemporánea, corresponde declarar nulo todo lo actuado hasta la etapa de calificación de los requisitos de procedibilidad de la referida impugnación; y, en virtud de los principios de celeridad y economía procesal, corresponde declarar su improcedencia, en atención a la extemporaneidad de su presentación”, resolvió el JNE en la resolución a la que accedió Infobae.

De esta manera, Morgan Quero no podrá participar en las elecciones primarias de CPP ni ser candidato presidencial ya que para ello es necesario tener una afiliación al 12 de julio de 2024.

“Lo que él ha hecho es inscribirse posteriormente, ya cuando este partido contaba con inscripción y, por ende, muy lejos de un plazo para participar en una elección primaria y, por ende, ser candidato presidencial. Recordemos que el plazo para participar en una elección primaria venció el 12 de julio del 2024”, dijo el experto en temas electorales José Tello en RPP.

El exministro de Educación sí podría postular al Senado o a la Cámara de Diputados, pero no como afiliado, sino como invitado.