En la zona conocida como La Florida de Cajamarquilla, en Huachipa, vecinos observaron una columna de humo que ascendió antes del anochecer y alertaron sobre un incendio de código 3 en la Mz. F. Varias familias comunicaron que el fuego alcanzó una estructura ubicada cerca de la avenida principal del sector. Desde distintos puntos del barrio se percibió inquietud, mientras personas intentaron precisar el punto exacto donde surgió el siniestro.
Unidades de emergencia avanzaron por la Av. La Florida de Cajamarquilla hacia el predio situado en las coordenadas (-11.9637, -76.8939). El sonido constante de sirenas abrió paso entre el tránsito e indicó la llegada de más compañías especializadas. Al mismo tiempo, residentes mencionaron actividad comercial en el interior del inmueble y señalaron: “se comenta que sería una empresa lo que se estopa incendiando”.
De manera preliminar, se presume que se trataría de una fábrica o planta de materiales plásticos, aunque aún no existe información oficial confirmada. Vecinos mostraron grabaciones en las que se aprecia la rápida expansión del humo hacia zonas cercanas, lo que motivó que varias familias permanezcan alertas.
Llegada de unidades y primeras acciones
Hasta la emergencia arribaron, hasta el momento, 19 unidades: M115-1, M32-1, M96-1, M115-2, M127-1, M2-1, CIST-21, CIST-11, AMB236-2, RESLIG-236, RES-169 y PLT-11. Integrantes del cuerpo de emergencia evaluaron accesos, revisaron la estructura comprometida y definieron rutas de entrada para controlar el fuego. Testigos señalaron que las llamas surgieron en un punto interior y luego alcanzaron un nivel superior del inmueble.
¿Qué hacer ante un incendio?
Ante un incendio, el Cuerpo General de Bomberos del Perú recomiendan las siguientes acciones:
- Mantener la calma: Evitar el pánico, ya que correr o gritar puede dificultar la evacuación y aumentar el riesgo.
- Activar la alarma contra incendios: Si el lugar cuenta con un sistema de alarma, activarlo de inmediato para alertar a las personas presentes.
- Llamar a los bomberos: Comunicar el incendio al número de emergencia 116, proporcionando la dirección exacta y detalles del siniestro.
- Evacuar el espacio: Utilizar las rutas de escape establecidas, sin usar ascensores, y dirigirse al punto de reunión previamente determinado.
- Si el fuego es pequeño: En caso de que el fuego sea incipiente y se tenga conocimiento sobre el uso de extintores, intentar sofocarlo. De no ser posible, evacuar de inmediato.
- Si queda atrapado: Cerrar las puertas para contener el humo y las llamas. Colocar trapos húmedos en las rendijas y solicitar ayuda desde una ventana.
- Al salir: No regresar al edificio hasta que las autoridades lo indiquen.
Para más información sobre medidas de prevención y qué hacer en caso de incendios, puede consultar la página web del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): https://www.indeci.gob.pe/
Número de emergencias
Ante emergencias relacionadas con incendios, se deben contactar los siguientes números:
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Marca 116 para reportar incendios y otras emergencias
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): Marca 106 para emergencias médicas en diversas regiones del país.
- Policía Nacional del Perú: Marca 105 para emergencias policiales.
Es esencial tener estos números a mano para una respuesta rápida en situaciones de emergencia.



